La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), desarrollará un programa espacial con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) e instituciones de esa entidad.
El director general de AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que el objetivo es impulsar proyectos espaciales y satelitales aprovechando el gran talento existente entre los académicos y la juventud hidalguense.
“En Hidalgo se conjunta talento, infraestructura, y la voluntad de sus tomadores de decisiones, hacia el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología espacial en beneficio de tareas sociales prioritarias”, destacó.
Para tal fin, Landeros realizó una visita de gira en la entidad, que incluyó una reunión con el Rector de la UAEH, Dr. Adolfo Pontigo Loyola, y la directora del Parque Científico y Tecnológico, ex diputada federal presidenta de la Comisión de Ciencia, tecnología e Innovación, Marivel Solís Barrera.
En su recorrido, Landeros destacó la importancia de generar más acciones para inspirar a las nuevas generaciones a estudiar tecnologías avanzadas, innovar, impulsar telecomunicaciones y transformación digital, la conectividad e inclusión social, y crear empresas y productos de base tecnológica.
Al respecto, el Rector Pontigo se congratuló por la visita, y recordó que, en noviembre de 2018, la UAEH se convirtió en la primera universidad pública de Latinoamérica en enviar un proyecto científico al Módulo de Experimentación de Materiales, de la Estación Espacial Internacional, en la misión “MISSE 10”.
Por lo que expresó la disposición de la UAEH para concretar acuerdos, a fin de contribuir a la sociedad con apoyo de sus académicos, y para desarrollar productos educativos, infraestructura, y oportunidades de formación de avanzada para las nuevas generaciones.
A su vez, Solís Barrera destacó el potencial de esta colaboración, sobre la cual se firmará un Memorándum de Entendimiento para generar una Maestría espacial, desarrollar Nanosatélites, infraestructura y experimentos, enviar jóvenes a la NASA, y alojar actividades de AEM en el Parque Científico, entre otras acciones.
Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…