Empresas

Detonarán proyectos espaciales y satelitales en Hidalgo

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), desarrollará un programa espacial con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) e instituciones de esa entidad.

El director general de AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que el objetivo es impulsar proyectos espaciales y satelitales aprovechando el gran talento existente entre los académicos y la juventud hidalguense.

“En Hidalgo se conjunta talento, infraestructura, y la voluntad de sus tomadores de decisiones, hacia el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología espacial en beneficio de tareas sociales prioritarias”, destacó.

Para tal fin, Landeros realizó una visita de gira en la entidad, que incluyó una reunión con el Rector de la UAEH, Dr. Adolfo Pontigo Loyola, y la directora del Parque Científico y Tecnológico, ex diputada federal presidenta de la Comisión de Ciencia, tecnología e Innovación, Marivel Solís Barrera.

En su recorrido, Landeros destacó la importancia de generar más acciones para inspirar a las nuevas generaciones a estudiar tecnologías avanzadas, innovar, impulsar telecomunicaciones y transformación digital, la conectividad e inclusión social, y crear empresas y productos de base tecnológica.

Al respecto, el Rector Pontigo se congratuló por la visita, y recordó que, en noviembre de 2018, la UAEH se convirtió en la primera universidad pública de Latinoamérica en enviar un proyecto científico al Módulo de Experimentación de Materiales, de la Estación Espacial Internacional, en la misión “MISSE 10”.

Por lo que expresó la disposición de la UAEH para concretar acuerdos, a fin de contribuir a la sociedad con apoyo de sus académicos, y para desarrollar productos educativos, infraestructura, y oportunidades de formación de avanzada para las nuevas generaciones.

A su vez, Solís Barrera destacó el potencial de esta colaboración, sobre la cual se firmará un Memorándum de Entendimiento para generar una Maestría espacial, desarrollar Nanosatélites, infraestructura y experimentos, enviar jóvenes a la NASA, y alojar actividades de AEM en el Parque Científico, entre otras acciones.

René Sánchez

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace