Categorías: Sin categoría

Concanaco promueve conectividad en las empresas

La CONCANACO SERVYTUR México impulsa, a través de herramientas digitales, la conectividad de las empresas con el fin de que accedan a nuevas oportunidades de negocio. Así, en alianza con la empresa Newww, especializada en tecnología, realizó una conferencia virtual para profundizar en la innovación de los procesos empresariales, un factor que con la pandemia se volvió más necesario.

El presidente de la Confederación, Héctor Tejada, se congratuló de que en el organismo cúpula se puedan compartir conocimientos relacionados con la tecnología y la innovación, como la conectividad en las empresas, en favor de todos afiliados a este organismo. “La transformación digital es parte de nuestro plan de acción, porque conocemos las necesidades de las empresas. Vamos adelante y con fuerza, y a seguir con todos los proyectos que tenemos”, dijo.

En tanto, Héctor Bautista Escalona, vicepresidente de Comercio en Pequeño de la CONCANACO SERVYTUR México, aseguró que la alianza estratégica con la empresa Newww -representada además por Héctor González, director Comercial- buscará impulsar la conectividad de las empresas desde la innovación, tecnología y digitalización de las cámaras y afiliados.

Recordó que en la Confederación se implementan estrategias de forma continua para que los negocios puedan adherirse a una plataforma electrónica, para que impulsen sus ventas y se acerquen aún más a sus consumidores, como CONCACLICK, con potencial para 11 millones de clientes, o los corredores turísticos inteligentes.

Por su parte, Ulises Villanueva, director de Tecnología y Nuevos Negocios de la compañía Newww, resaltó que la conectividad impacta positivamente en el movimiento económico de la nación, porque ayuda a la distribución de ingresos per cápita y promueve la generación de empleos.

El sector de las telecomunicaciones representa, añadió, el segundo lugar de importancia en cuanto a la aportación interna, solo después del sector salud.

“La pandemia, donde los diferentes sectores trabajamos a distancia, realmente marcó una pauta y tendencia importante de crecimiento. La modernización de las empresas nos enseñó a reducir costos, gastos, y donde empezamos a fluir y desarrollar muchas plataformas de administración, control y monitoreo para que la operación de las empresas continuara”, explicó.

Agregó que hoy en día, la conectividad prácticamente se ha convertido en un hábito para todo el mundo.

Actualmente, según la información proporcionada, existen 126 millones de líneas móviles en el país, lo que para Villanueva representa una oportunidad para seguir fomentando crecimiento en las empresas, a través de alianzas como con la CONCANACO SERVYTUR México.

Villanueva recordó que el sector de las telecomunicaciones representa alrededor de los 530 mil millones de pesos de ingreso en forma anual.

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace