Empresas

Diseña bastón inteligente para débiles visuales

Con el propósito de contribuir en la solución de problemáticas de salud oftalmológica, el estudiante Rodolfo Elín Ruíz Santiago, de Ingeniería Mecánica de Tecnológico Nacional de México, creó un bastón inteligente para brindar apoyo a personas con debilidad visual.

La iniciativa del joven del campus Tuxtla Gutiérrez, parte de analizar la problemática actual de este sector en donde de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oftalmología, en México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y más de 415 mil 800 personas con ceguera, es por ello, que desarrolló un nuevo artefacto para evitar accidentes.

Cabe destacar que el prototipo es parte de su proyecto de residencia, actualmente el bastón funciona al 100 por ciento, por lo que tiene como propósito donar 5 modelos a personas con debilidad visual pertenecientes al DIF Chiapas.

Al respecto, manifestó que “este bastón cuenta con dos sensores resistentes al agua, no habrá problema de que la persona vaya por la calle y empiece a llover, ya que los vibradores tienen una pulsera que envía una alerta cuando hay algo que bloquee el paso”.

Y agregó, cuando el bastón detecte un objeto o un punto de riesgo para la persona este sensor enviará una señal a la caja que encenderá el motor, el cual avisará a la persona que hay un punto de riesgo enfrente.

Por otro lado, a diferencia del bastón convencional, este nuevo modelo es totalmente autónomo una vez encendido, la persona podrá empezar a caminar con la seguridad de que el sensor avisará de cualquier riesgo que esté en al menos 1 metro de distancia, “el bastón detectará cualquier objeto que esté enfrente, no importa si está por arriba o por abajo, está diseñado para eso, basta con ponerse la pulsera, y moverlo al frente, para detectar algún bache o escalera”.

Finalmente, señala el TecNM, que en caso de sacarlo al mercado, el costo de este bastón inteligente sería de aproximadamente 2 mil 500 pesos, un costo bastante accesible comparado a los bastones convencionales que cuestan 3 mil pesos aproximadamente.

“Los bastones que están en el mercado solo tienen una alarma que la propia persona lo enciende manualmente en caso de caídas, en cambio, el bastón inteligente es totalmente autónomo para que la persona lo encienda y empiece a caminar con la seguridad que avisará de cualquier riesgo”, concluyó.

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

14 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

19 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

24 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace