Empresas

Diseña bastón inteligente para débiles visuales

Con el propósito de contribuir en la solución de problemáticas de salud oftalmológica, el estudiante Rodolfo Elín Ruíz Santiago, de Ingeniería Mecánica de Tecnológico Nacional de México, creó un bastón inteligente para brindar apoyo a personas con debilidad visual.

La iniciativa del joven del campus Tuxtla Gutiérrez, parte de analizar la problemática actual de este sector en donde de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oftalmología, en México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y más de 415 mil 800 personas con ceguera, es por ello, que desarrolló un nuevo artefacto para evitar accidentes.

Cabe destacar que el prototipo es parte de su proyecto de residencia, actualmente el bastón funciona al 100 por ciento, por lo que tiene como propósito donar 5 modelos a personas con debilidad visual pertenecientes al DIF Chiapas.

Al respecto, manifestó que “este bastón cuenta con dos sensores resistentes al agua, no habrá problema de que la persona vaya por la calle y empiece a llover, ya que los vibradores tienen una pulsera que envía una alerta cuando hay algo que bloquee el paso”.

Y agregó, cuando el bastón detecte un objeto o un punto de riesgo para la persona este sensor enviará una señal a la caja que encenderá el motor, el cual avisará a la persona que hay un punto de riesgo enfrente.

Por otro lado, a diferencia del bastón convencional, este nuevo modelo es totalmente autónomo una vez encendido, la persona podrá empezar a caminar con la seguridad de que el sensor avisará de cualquier riesgo que esté en al menos 1 metro de distancia, “el bastón detectará cualquier objeto que esté enfrente, no importa si está por arriba o por abajo, está diseñado para eso, basta con ponerse la pulsera, y moverlo al frente, para detectar algún bache o escalera”.

Finalmente, señala el TecNM, que en caso de sacarlo al mercado, el costo de este bastón inteligente sería de aproximadamente 2 mil 500 pesos, un costo bastante accesible comparado a los bastones convencionales que cuestan 3 mil pesos aproximadamente.

“Los bastones que están en el mercado solo tienen una alarma que la propia persona lo enciende manualmente en caso de caídas, en cambio, el bastón inteligente es totalmente autónomo para que la persona lo encienda y empiece a caminar con la seguridad que avisará de cualquier riesgo”, concluyó.

René Sánchez

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

3 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

3 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

4 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

4 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

8 horas hace