Científicos diseñaron un material de construcción camaleónico que cambia su color infrarrojo (y, por tanto, de cantidad de calor que absorbe o emite) en función de la temperatura exterior.
En los días calurosos, el material puede emitir al exterior hasta el 92% del calor que contiene, en forma de radiación infrarroja, lo que ayuda a enfriar el interior de un edificio. Sin embargo, en los días más fríos, el material emite solo el 7% del calor interno, lo que contribuye a mantener caliente el edificio.
Este logro es obra del equipo de Po-Chun Hsu, de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular en la Universidad de Chicago en Estados Unidos.
Este tipo de material inteligente, ayuda a mantener una temperatura confortable en un edificio, sin requerir para ello grandes cantidades de energía.
Según algunas estimaciones, los edificios representan el 30% del consumo mundial de energía y emiten el 10% de todo el gas de efecto invernadero. Aproximadamente la mitad de esta huella energética, se atribuye a la calefacción y refrigeración de espacios interiores.
Ya existen desde hace algún tiempo, materiales de refrigeración radiativa que ayudan a mantener frescos los edificios, aumentando su capacidad de emitir hacia el exterior, en forma de radiación infrarroja, el calor emitido por personas y objetos. También existen materiales que impiden la emisión de infrarrojos hacia el exterior, en climas fríos.
Fuente: vtv.gob.ve
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…