Noticias

Supera Geotab los 200 mil vehículos conectados en AL

Geotab, proveedor de soluciones de conectividad para sistemas de transporte, superó los 200 mil suscriptores en la región. Continúa impulsando la transformación hacia la movilidad inteligente acercando soluciones personalizables a los administradores de flotas.

“La telemática de Geotab ofrece soluciones integrales que no solo conectan a los vehículos a la red, sino que también proporciona análisis detallados sobre los hábitos de manejo, historial de viajes, registro de riesgos, consumo de combustible. Entre otros indicadores clave para salvaguardar la seguridad de la información, el bienestar de los actores viales y la continuidad de la operación”, comentó Juan Cardona, vicepresidente de Ventas en Latinoamérica para Geotab.

La telemática avanza en Latinoamérica, demostrando sus beneficios como herramienta esencial para la gestión de flotas. Geotab, con conocimiento derivado de una trayectoria de más de 20 años de experiencia, y ahora con más de 200,000 vehículos conectados en América Latina, ahora cuenta con una de las huellas telemática más grandes en la región, posicionándose fuertemente como la mejor opción dentro del sector.

De acuerdo con el informe Gestión de Flotas en las Américas se espera que, en Latinoamérica, el número de sistemas de gestión de flotas crezca 12.6% y alcance los 8.5 millones en 2026.

Incertidumbre económica

Existe una gran área de oportunidad en la región todavía ya que la adopción de la telemática es menor al 20%, y hay una gran cantidad de empresas de bienes de consumo, logística, última milla y compañías de gestión de flotas, que buscan alternativas para aumentar la eficiencia de sus procesos productivos.

Más aún, con la incertidumbre económica generalizada a nivel global, las compañías querrán invertir en soluciones que al cabo de un tiempo les ayuden a optimizar recursos y generar ahorros.

“200 mil vehículos conectados son una excelente muestra de la confianza que tienen los usuarios en nuestras soluciones. Este 2023 continuaremos reforzando nuestra presencia y alianzas, ajustándonos a las necesidades específicas del mercado latinoamericano».

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

5 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace