Noticias

Supera Geotab los 200 mil vehículos conectados en AL

Geotab, proveedor de soluciones de conectividad para sistemas de transporte, superó los 200 mil suscriptores en la región. Continúa impulsando la transformación hacia la movilidad inteligente acercando soluciones personalizables a los administradores de flotas.

“La telemática de Geotab ofrece soluciones integrales que no solo conectan a los vehículos a la red, sino que también proporciona análisis detallados sobre los hábitos de manejo, historial de viajes, registro de riesgos, consumo de combustible. Entre otros indicadores clave para salvaguardar la seguridad de la información, el bienestar de los actores viales y la continuidad de la operación”, comentó Juan Cardona, vicepresidente de Ventas en Latinoamérica para Geotab.

La telemática avanza en Latinoamérica, demostrando sus beneficios como herramienta esencial para la gestión de flotas. Geotab, con conocimiento derivado de una trayectoria de más de 20 años de experiencia, y ahora con más de 200,000 vehículos conectados en América Latina, ahora cuenta con una de las huellas telemática más grandes en la región, posicionándose fuertemente como la mejor opción dentro del sector.

De acuerdo con el informe Gestión de Flotas en las Américas se espera que, en Latinoamérica, el número de sistemas de gestión de flotas crezca 12.6% y alcance los 8.5 millones en 2026.

Incertidumbre económica

Existe una gran área de oportunidad en la región todavía ya que la adopción de la telemática es menor al 20%, y hay una gran cantidad de empresas de bienes de consumo, logística, última milla y compañías de gestión de flotas, que buscan alternativas para aumentar la eficiencia de sus procesos productivos.

Más aún, con la incertidumbre económica generalizada a nivel global, las compañías querrán invertir en soluciones que al cabo de un tiempo les ayuden a optimizar recursos y generar ahorros.

“200 mil vehículos conectados son una excelente muestra de la confianza que tienen los usuarios en nuestras soluciones. Este 2023 continuaremos reforzando nuestra presencia y alianzas, ajustándonos a las necesidades específicas del mercado latinoamericano».

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 minutos hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

40 minutos hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

4 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

5 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

7 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

1 día hace