Empresas

Diseñan sistema de inteligencia de negocios para Catastro

Estudiantes de la Maestría en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México, campus Colima, desarrollaron un software de gestión de información al servicio de la dirección de catastro del Estado de Colima, que permitirá un manejo más eficiente, rápido y accesible en la administración de bases de datos y sitios web.

Raymundo Ramos Jiménez, autor del “Sistema de Inteligencia de Negocios para los Servicios Administrativos Catastrales (SINSAC)”, destacó que se trata de un método de información que utiliza procesos y herramientas de inteligencia de negocios para la gestión, manipulación y recuperación de datos del padrón catastral para tareas de análisis de información, que puede ser útil también para el público en general.

En paralelo, Ernesto Velazco González desarrolló el “Sistema para la gestión de Servicios Catastrales, SIGESEC”, utilizando un visualizador catastral.

“El proyecto consistió en reunir y consolidar datos específicos de catastro y diseñar un sistema que permitiera actualizar de forma permanente dicha información, misma que está relacionada con dos aspectos: valor de las operaciones de transmisiones patrimoniales e identificación de predios rústicos irregulares”, explicó Velazco González.

Al respecto, el director de la dependencia estatal, Alejandro Núñez Galindo, dijo que los programas realizados por los jóvenes tesistas del TecNM aportarán significativos beneficios al servicio de la Dirección de Catastro en esta entidad, ya que “los nuevos diseños permitirán un manejo más eficiente, rápido y cabal de la información”.

Núñez Galindo subrayó que los programas realizados por los maestrantes Raymundo Ramos Jiménez y Ernesto Velázquez González son valiosas herramientas para atender necesidades y problemáticas de la ciudadanía en temas de primera importancia como los asentamientos irregulares.

Asimismo, al interior de la dependencia “nos ayudaron a hacer más rápido y eficiente el análisis de información, lo que finalmente redunda en la prestación de un mejor servicio a la sociedad colimense”, apuntó el funcionario.

Agregó que el hecho de que estos programas no tuvo costo para la Dirección de Catastro, “es otra de las ventajas, pues adquirirlos en el mercado hubiera sido imposible para nosotros”.

Es un proyecto que incide socialmente pues la información es accesible a la ciudadanía a través del Sistema de Información Geográfica llamado ‘Visualizador Catastral’, comentó el directivo.

Sobre este proyecto detalló que es una herramienta útil para atender el problema de los asentamientos irregulares, pues de manera inmediata permite visualizarlos, cuantificarlos, medirlos, e incluso hacer búsquedas por clave catastral.

“Esperamos que esta relación de apoyo y trabajo entre el Tecnológico de Colima y la Dirección de Catastro continúe como se ha venido haciendo, ya que en años anteriores otros maestrantes han destinado sus tesis a facilitar y hacer más eficiente el servicio que brindamos, lo que se ha traducido en la prestación de un mejor servicio y atención a la sociedad”, concluyó Núñez Galindo.

De acuerdo al TecNM, el SINSAC está disponible en la dirección http://rppccolima.col.gob.mx:8000/sinsac/

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

6 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

11 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

15 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

16 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace