Durante el séptimo mes del 2020 se comercializaron 1,766 vehículos ecológicos en México, lo que significó una reducción del 14.60% en contraste con las 2,068 unidades colocadas durante el mismo mes de 2019, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Para incrementar la adquisición de unidades ecológicas se debe de implantar una tasa cero en el IVA y que se permita la deducibilidad por la adquisición de las unidades eléctricas, tal y como se hace en China, Estados Unidos y Europa”, aseguró Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Las tres entidades federativas con mayor demanda de vehículos “verdes” durante julio de este año fueron Ciudad de México (484), Jalisco (183) y Estado de México (264); en conjunto, los tres estados suman el 52.71% del total de automóviles ecológicos comercializados.
En julio de este año los vehículos híbridos fueron los más demandados al contar con una participación en el mercado de unidades ecológicas del 90.82% con 1,604 unidades, sin embargo, presentó una disminución del 18.90% en contraste con los 1,978 vehículos híbridos colocados durante el mismo mes de 2019.
El 32.16% de las ventas de automóviles híbridos durante el séptimo mes del año se concentró en Ciudad de México (172), Jalisco (238) y Estado de México (106).
Por su parte, las unidades híbridas plugin obtuvieron una participación en el mercado de vehículos ecológicos del 7.81% al colocar 138 unidades durante el séptimo mes del 2020, un alza del 77% en comparación con las 78 unidades del mismo mes del año anterior.
De estas unidades, tres entidades concentraron el 66.66% del total de vehículos híbridos plugin comercializados en el país durante julio: Ciudad de México (60), Estado de México (19) y Nuevo León (13).
En tanto, la comercialización de vehículos eléctricos tuvo un incremento anual del 100% durante julio de este año al colocar 24 unidades, mientras que en el mismo mes de 2019 fueron colocadas 12 unidades eléctricas.
Los vehículos eléctricos representaron únicamente el 1.35% en la participación de los vehículos “verdes” en el mercado mexicano.
Las tres entidades federativas con mayor demanda de vehículos eléctricos durante el séptimo mes del año fueron Estado de México (7), Ciudad de México (4) y Nuevo León (4); en conjunto, suman el 62.5% del total de automóviles eléctricos comercializados.
De acuerdo con el reporte de Ventas de vehículos híbridos y eléctricos del Inegi en el acumulado enero-julio se comercializaron 12,269 vehículos ecológicos en México, lo que significó una reducción de apenas el 1.12% en contraste con el mismo periodo del año anterior cuando se colocaron 12,408 unidades.