El sueño de muchos artesanos en el Estado de México se está volviendo una realidad pues ahora sus productos podrán llegar a cualquier parte del mundo gracias a que el gobernador del Estado, Alfredo De Mazo firmó un convenio con Amazon.
“Estamos firmando un convenio con la plataforma de comercio más grande del mundo, que es Amazon. Están ya, hoy en día, en almacén más de 300 artesanías del Estado de México”, apuntó durante el evento realizado en la Casa de las Artesanías del Estado de México (CASART).
Además las compras se realizarán sin intermediarios lo que garantizará que el dinero y las ganancias por cualquier venta lleguen de forma directa. “Con el apoyo de @amazonmex, vamos a poder llevar el talento, la creatividad y la marca #HechoEnEdoméx a todos los rincones de México”, precisó Del Mazo a través de sus redes sociales.
En la plataforma, Amazon precisa que los productores tienen experiencia de más de 25 años en la elaboración de artesanías en materiales como barro, vidrio, obsidiana, fibras vegetales, cerámica, madera y distintos técnicas textiles.
Asimismo, se especificó que el tiempo promedio de producción para atender los pedidos que hagan los clientes de artesanías mexiquenses, serán de 30 días.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…