Noticias

Dónde ver la lluvia de estrellas Gemínidas

La actividad de las Gemínidas comenzó el 19 de noviembre y se extenderá hasta el 24 de diciembre, con su punto máximo previsto para la noche del 13 al 14 de diciembre para el hemisferio norte, según datos de la American Meteor Society.

En condiciones ideales, se podrán avistar hasta 100 meteoros por hora. Sin embargo, este año, una luna gibosa creciente podría afectar la visibilidad, aunque se espera que los meteoros más brillantes sean claramente visibles. Este fenómeno tiene su origen en los restos del asteroide 3200 Phaethon, lo que lo diferencia de otras lluvias de meteoros que usualmente provienen de cometas.

¿Dónde y cómo observar las Gemínidas en México?

Para apreciar este evento astronómico , se recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. Los observadores pueden ubicarse mirando hacia la constelación de Géminis, que se encuentra cerca de la constelación de Orión. Algunos consejos útiles incluyen:

Permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.
Llevar ropa abrigadora y mantas para mayor comodidad.
Usar aplicaciones de astronomía para localizar fácilmente la constelación de Géminis y sus estrellas principales, Cástor y Pólux.

¿Qué hace a las Gemínidas una de las mejores lluvias de meteoros?

La lluvia de estrellas Gemínidas es conocida por su regularidad y su alto número de meteoros por hora, lo que la convierte en uno de los eventos astronómicos más destacados. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), esta lluvia se encuentra entre las tres mejores del año debido a su intensidad y claridad, incluso bajo condiciones de luz moderada.

Este fenómeno es único, ya que, a pesar de que la mayoría de las lluvias son generadas por cometas, estas tienen una densidad mayor debido a los fragmentos rocosos que se desprenden de Phaethon, creando destellos brillantes y rápidos.

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace