Un nuevo empleado de la alcaldía supervisará la correcta aplicación de la inteligencia artificial y otras tecnologías de control automático utilizadas por los servicios municipales.
[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]»Con cada nueva tecnología viene una responsabilidad adicional, y espero tener un oficial de gestión de algoritmos en mi equipo para asegurar que las herramientas que usamos para tomar decisiones sean justas y transparentes», dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York.[/box]
Julia Samuels, Directora Ejecutiva de la organización sin fines de lucro Tech: NYC, explicó que los funcionarios están utilizando cada vez más herramientas automatizadas de recopilación y procesamiento de información para tomar decisiones administrativas. La automatización de estos procesos también está asociada a un riesgo conocido, por ejemplo, los sistemas automatizados no pueden tener en cuenta los aspectos éticos de los problemas. Un nuevo empleado del ayuntamiento ayudará a evitar estos errores.
Como se informó anteriormente, en noviembre la empresa surcoreana Doosan Infracore presentó el sistema de control automático de las obras de construcción «Concept-X», desarrollado sobre la base de tecnologías de inteligencia artificial.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…