Científicos en el laboratorio. Foto de archivo
«En 2021 se pondrá en marcha un sistema especial de contabilidad de materiales biológicos humanos con la ayuda de la inteligencia artificial», dijo un portavoz de la agencia.
Se explica que la inteligencia artificial estudiará, en particular, muestras de tejido, sangre y orina obtenidas de pacientes con diversas enfermedades graves, como síndromes de cáncer hereditario, cáncer de pulmón, cáncer de páncreas, así como enfermedades neurodegenerativas graves. Estos datos se compararán con los datos clínicos de varias instituciones médicas y biobancos de la Federación Rusa. Luego se le ofrecerá al paciente un trato personal.
CoBrain-Analytics también informa que ha firmado un acuerdo con National BioService para lanzar dicho sistema. Ambas compañías están implementando proyectos dentro de las hojas de ruta de HealthNet y NeuroNet de la National Technology Initiative (NTI), un programa estatal para apoyar áreas prometedoras de negocios tecnológicos en Rusia.
«Como resultado de la cooperación, se prevé crear un servicio basado en la IA para mejorar el diagnóstico de enfermedades socialmente significativas, lo que permitirá optimizar su terapia y hacerla más personalizada. El paciente pasará las pruebas preliminares y el biomaterial, y luego recibirá un tratamiento personal. La inteligencia artificial también se utilizará para desarrollar nuevos fármacos», añadió el entrevistado.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…