Noticias

El cerebro de los perros se sincroniza con el nuestro

Un nuevo estudio, que reveló que el cerebro de los perros se sincroniza con el nuestro cuando nos miran a los ojos.

Los científicos de la Academia de Ciencias de China descubrieron que las neuronas en partes del cerebro asociadas con la atención se sincronizaban más fuertemente a medida que la pareja de perro y humano se volvía más familiar.

Sin embargo, los perros con un gen que causa síntomas similares al autismo mostraron mucha menos sincronización.

Sincronización

Se sabe desde hace tiempo que el cerebro humano se sincroniza cuando interactuamos, pero esta es la primera vez que se observa sincronía cerebral entre especies.

Los investigadores han descubierto que los cerebros de humanos y perros se sincronizan cuando se miran a los ojos (imagen de archivo).

Cada vez que los humanos interactúan en situaciones sociales, nuestros patrones de actividad cerebral y corporal comienzan a sincronizarse.

Subconscientemente, nuestro ritmo cardíaco, respiración y actividad neuronal en el cerebro se vuelven los mismos que los de nuestro alrededor.

En su artículo publicado en Advanced Science, los investigadores explican: “Durante las interacciones sociales, los individuos que interactúan no están aislados, sino integrados en un sistema multicerebro”.

Los científicos observaron recientemente que los ratones, los murciélagos y los monos también experimentan un tipo similar de sincronización cuando interactúan con miembros de su propia especie.

Los científicos han observado los cerebros de humanos y perros mientras viven separados, comparten la misma habitación o interactúan. Como muestran estos gráficos, el grado de sincronización fue mucho mayor cuando la pareja interactuó (gráfico inferior).

Vínculo

Pero, hasta ahora, los científicos nunca han observado la sincronización cerebral entre miembros de dos especies diferentes.

Para intentar comprender si esto era posible, los investigadores equiparon a parejas de humanos y perros con monitores EEG para registrar sus niveles de actividad cerebral.

Se eligió a los perros como animal de experimentación porque las investigaciones han demostrado que los perros tienen un vínculo extraordinariamente profundo con los humanos.

Fuente: ucodigital.com.ar

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace