Noticias

El ejército chino presentó a un ‘pequeño halcón’

El Ejército chino, por sus avances en drones, creó un ornitóptero denominado ‘pequeño halcón’.

Se trata de un dron avanzado y disfrazado de ave, con una apariencia realista y que se posiciona a la vanguardia en la investigación de aeronaves no tripuladas.

Creado por la Universidad Politécnica de Northwestern, que actúa como colaborador destacado en el sector de defensa de China y proveedor de tecnología de drones, esta institución ha sido clave en el desarrollo de la aeronave.

Su rol desde que fue ideado es lograr cumplir una serie de funciones críticas. Y es que el “pequeño halcón” está entrenado para reconocimiento militar, monitoreo ecológico y protección del medio ambiente.

Eso sí, no todo es exploración, ya que su versatilidad también abarca potenciales aplicaciones en “ataques de precisión en operaciones especiales”, según dieron a conocer sus creadores.

Ornitóptero

El ornitóptero fue presentado oficialmente durante una exhibición en Xi’an, Shaanxi. ¿El resultado? Fue altamente valorado por los asistentes al demostrar de inmediato una agilidad de vuelo excepcional, incluida la capacidad de plegar y batir sus alas para emular el vuelo natural de un halcón.

De esta forma, China quiere que este dron camuflado como un ave marque un nuevo y significativo avance para la vigilancia y las operaciones especiales, ofreciendo una solución más eficiente con menor resistencia al aire. Además, su diseño menos intrusivo facilita el reconocimiento en áreas sensibles al impacto ecológico, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente.

Con todo, este invento marca un hito para el ejército chino, pero no es la primera vez que el país asiático experimenta con drones con forma de ave. Previamente, los asiáticos experimentaron con drones con aspecto de paloma para la vigilancia y lograron volar un ave robótica a control remoto por unos 10 mil kilómetros en un lapso de ocho días.

Fuente: fayerwayer.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

50 minutos hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace