Dirigido por la astronauta estadounidense Jasmin Moghbeli, el módulo Crew-7 de la agencia espacial estadounidense NASA llegó a la plataforma de investigación en agosto pasado a bordo de un cohete Crew Dragon de la empresa privada SpaceX, propiedad de Elon Musk.
La misma nave espacial se desacopló el lunes por la mañana, con el danés Andreas Mogensen, el japonés Satoshi Furukawa y el cosmonauta ruso Konstantin Borisov también a bordo.
Moghbeli, que realizaba su primer vuelo, rindió homenaje a la asociación internacional posterior a la Guerra Fría que allanó el camino para la construcción conjunta de la EEI en la década de 1990.
“Es una indicación de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos”, dijo la astronauta durante una ceremonia de despedida el domingo.
“Al recordar cuando esto era sólo un sueño, y a las personas que tuvieron la visión, el valor y el coraje para desarrollar este laboratorio orbital en la órbita terrestre baja, estoy realmente orgullosa de ser parte de esto”, subrayó.
El ámbito aeroespacial es una de las pocas áreas de cooperación entre Estados Unidos y Rusia en la actualidad tras la invasión de Ucrania lanzada por el gobierno de Vladimir Putin en febrero de 2022.
Los estadounidenses también continúan volando a bordo de cohetes rusos Soyuz que se lanzan desde Kazajistán.
Fuente: elespectador.com
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…