Dirigido por la astronauta estadounidense Jasmin Moghbeli, el módulo Crew-7 de la agencia espacial estadounidense NASA llegó a la plataforma de investigación en agosto pasado a bordo de un cohete Crew Dragon de la empresa privada SpaceX, propiedad de Elon Musk.
La misma nave espacial se desacopló el lunes por la mañana, con el danés Andreas Mogensen, el japonés Satoshi Furukawa y el cosmonauta ruso Konstantin Borisov también a bordo.
Moghbeli, que realizaba su primer vuelo, rindió homenaje a la asociación internacional posterior a la Guerra Fría que allanó el camino para la construcción conjunta de la EEI en la década de 1990.
“Es una indicación de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos”, dijo la astronauta durante una ceremonia de despedida el domingo.
“Al recordar cuando esto era sólo un sueño, y a las personas que tuvieron la visión, el valor y el coraje para desarrollar este laboratorio orbital en la órbita terrestre baja, estoy realmente orgullosa de ser parte de esto”, subrayó.
El ámbito aeroespacial es una de las pocas áreas de cooperación entre Estados Unidos y Rusia en la actualidad tras la invasión de Ucrania lanzada por el gobierno de Vladimir Putin en febrero de 2022.
Los estadounidenses también continúan volando a bordo de cohetes rusos Soyuz que se lanzan desde Kazajistán.
Fuente: elespectador.com
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…