Laboratorio de Nike prueba nuevas zapatillas Alphafly
La marca del swoosh no deja de correr, literal y figuradamente. En su laboratorio de Oregón, Nike está redoblando esfuerzos en pruebas, datos y ciencia aplicada para revolucionar su catálogo de running. Desde agosto de 2025, varios adelantos tecnológicos han salido a la luz y todo apunta a que vienen aún más sorpresas.
Sí, hablamos de prototipos que se están testeando con atletas de élite y que podrían cambiar el juego en 2026.
En Estados Unidos, Nike ha abierto las puertas de su laboratorio de innovación a algunos medios especializados. Este espacio mezcla de pista indoor, cabinas biomecánicas y sensores de última generación está dedicado a perfeccionar cada detalle de sus productos, desde la suela hasta la espuma. El objetivo: que cada lanzamiento sea más rápido, más cómodo y, sobre todo, más inteligente.
Uno de los focos principales está en las Nike Alphafly 3, las zapatillas con las que Kelvin Kiptum rompió el récord mundial de maratón en Chicago. Tras ese hito, los ingenieros de Nike han reforzado la idea de que no solo se trata de ligereza o rebote, sino de entender cómo corre cada cuerpo. La nueva generación de prototipos ya está en fase de pruebas y se filtran rumores sobre posibles sensores incorporados para analizar técnica en tiempo real.
El 2026 podría marcar el debut de zapatillas con microajustes personalizados basados en datos recolectados en carrera. Nike no lo ha confirmado aún, pero las señales están ahí: pruebas constantes con atletas, focus groups secretos y patentes recientes que apuntan a calzado adaptable
China impulsa una nueva competencia en el hardware para inteligencia artificial con el desarrollo de…
Apple planea transformar el iPad en algo mucho más que una tableta; Y lo hará llevando…
Adobe está transformando la manera en que millones de personas crean contenido digital. En su…
La mañana del martes 28 de octubre no comenzó bien para miles de usuarios en…
El futuro de la conectividad ya se diseña y no solo se trata de superar…
La frontera entre el campo y la tecnología se desvanece; en México, la agricultura digital…