Desde diciembre de 2024, China reportó aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV), el segundo más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas (IRA).
En México, ya hay reporte de casos por esta enfermedad, pero las secretarías de Salud estiman que no tiene potencial de riesgo.
El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus de la familia Pneumoviridae, identificado por primera vez en 2001 en Holanda, aunque algunos estudios serológicos indican su presencia en humanos desde la década de 1950.
El virus provoca una infección respiratoria aguda, generalmente leve o moderada, pero puede complicarse hasta convertirse en neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La población infantil menor a 5 años, las personas adultas mayores así como personas inmunodeprimidas son potencialmente vulnerables a esta enfermedad.
Los síntomas son muy similares a los de un resfriado, y el periodo de incubación estimado es de tres a seis días.
Tos;
Secreción o congestión nasal;
Fiebre leve (menos de 38°C;
Escalofríos;
Disnea (dificultad para respirar)
Hipoxia (niveles bajos de oxígeno en sangre).
Bronquitis aguda (inflamación de las vías respiratorias de los pulmones, a veces llamada «resfriado de pecho»).
bronquiolitis (inflamación y congestión de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones en niños pequeños y bebés).
neumonía (infección de los pulmones).
Casos de metapneumovirus en México
Los titulares de Salud en Nuevo León y Sinaloa confirmaron la presencia de metapneumovirus humano (HMPV) en sus estados, 2 y 150 casos respectivamente, y ambos mencionaron que no se trata de una enfermedad de gravedad.
Fuente: expansion.mx
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…