El grupo de investigación del CIBERSAM creó un innovador atlas cerebral que detecta patrones específicos en la sustancia gris asociados a los principales trastornos mentales.
La investigación, publicada en la revista Biological Psychiatry, representa un avance significativo para comprender las bases neuroanatómicas de estas enfermedades y mejorar su diagnóstico y tratamiento.
Hasta ahora, los estudios que analizaban la sustancia gris entre pacientes y personas sanas se veían limitados por la comorbilidad (la frecuente presencia simultánea de varios trastornos mentales), que afecta aproximadamente a la mitad de los pacientes. Para superar esta dificultad, el equipo utilizó una novedosa técnica de meta-análisis tridimensional que analiza simultáneamente los distintos trastornos concurrentes.
La investigación, que integró datos de casi 20.000 pacientes y más de 16.000 sujetos sanos procedentes de 433 estudios, abarcó trastornos como anorexia nerviosa, esquizofrenia, ansiedad, trastorno bipolar, depresión mayor, trastorno obsesivo-compulsivo, estrés postraumático, TDAH, autismo y trastorno límite de la personalidad.
«Hemos podido identificar patrones más concretos y diferenciados para cada trastorno»
«Con este nuevo enfoque, hemos podido identificar patrones más concretos y diferenciados para cada trastorno, algo que no era posible con métodos anteriores», explica Joaquim Raduà, jefe del grupo IDIBAPS y líder del proyecto. Este atlas cerebral es el primer mapa a gran escala que revela alteraciones específicas y compartidas en la sustancia gris de los trastornos psiquiátricos.
La innovación no se detiene en Croacia. Rimac, la compañía que sorprende al mundo con…
Los usuarios en Estados Unidos llevan años preguntándose cuánto tiempo puede durar realmente un iPhone…
Las ideas creativas mexicanas encontraron un gran escaparate en el festival Pixelatl 2025, donde el…
El liderazgo tecnológico no se construye de la noche a la mañana, y Samsung lo…
Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…