Noticias

El mundo genera 62 mil millones de kg de desechos electrónicos

El mundo ha generado 62 mil millones de kg de desechos electrónicos, según Global E-waste Monitor 2024, un promedio de 7,8 kg per cápita.

Sólo el 22,3 por ciento (13.800 millones de kg) de los desechos electrónicos generados se documentaron como recolectados y reciclados adecuadamente.

Teresa García es directora ambiental de una empresa de reciclaje en Ciudad de México llamada ecoAzteca.

Relata que, en ocasiones, cuando la contratan para la recolección de residuos electrónicos, “los tienen a la intemperie, están mojados, están mezclados, inclusive nos ha llegado basura donde están canibalizados los equipos […] Porque les sacan los componentes que ellos quieren y que necesitan”.

Riesgo

Los vertederos de basura electrónica representan un riesgo de contaminación no solo para las personas que trabajan allí o viven cerca de ellos, sino para todos los seres humanos y el ambiente.

Porque, generalmente, contienen micropartículas potencialmente tóxicas o cancerígenas, o los llamados contaminantes orgánicos persistentes (COP).

Según Global E-waste Monitor 2024, en 2022 (última medición disponible), el mundo había generado 62 mil millones de kg de desechos electrónicos, un promedio de 7,8 kg per cápita.

Sólo el 22,3 por ciento (13.800 millones de kg) de los desechos electrónicos generados se documentaron como recolectados y reciclados adecuadamente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

15 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace