IA

El puerto de Rotterdam prueba la tecnología blockchain e IA para el comercio de energías renovables

La empresa subsidiaria blockchain del puerto de Rotterdam, Blocklab, ha estado probando un sistema de comercio de electricidad descentralizado para ayudar a reducir los costos y optimizar el uso de energías renovables en su microrred.

El sistema, llamado Distroha sido desarrollado conjuntamente por Blocklab y S&P Global Platts, y ha estado operativo como prueba durante dos meses.

Distro utiliza tecnología blockchaincontratos inteligentes e inteligencia artificial para respaldar el trading descentralizado y de alta frecuencia de energía renovable por parte de consumidores comerciales que buscan optimizar y administrar su uso de energía.

Hace coincidir la demanda con la energía intermitente generada a partir de diferentes fuentes, específicamente el almacenamiento solar y de batería.

A cada participante del mercado se le asigna un agente de comercio de energía de inteligencia artificial que aprende su comportamiento, elecciones y necesidades y les proporciona energía al precio óptimo.

Los compradores y vendedores pueden acceder a precios localizados y dinámicos de la energía y el sistema está diseñado para disuadir el consumo excesivo de energía cuando la generación es baja ofreciendo precios más bajos cuando la oferta es abundante.

Blocklab dice que esto se basa en «prácticas probadas en los mercados financieros y de materias primas», optimizadas a través de IA para equilibrar automáticamente la oferta y la demanda.

La prueba involucró 20 millones de transacciones validadas, compensadas y liquidadas por blockchain, que redujeron acumulativamente el costo para los usuarios comerciales en un 11% y mejoraron los ingresos de los productores locales de energías renovables en un 14%.

El sistema, llamado Distroha sido desarrollado conjuntamente por Blocklab y S&P Global Platts, y ha estado operativo como prueba durante dos meses.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

2 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace