IA

El puerto de Rotterdam prueba la tecnología blockchain e IA para el comercio de energías renovables

La empresa subsidiaria blockchain del puerto de Rotterdam, Blocklab, ha estado probando un sistema de comercio de electricidad descentralizado para ayudar a reducir los costos y optimizar el uso de energías renovables en su microrred.

El sistema, llamado Distroha sido desarrollado conjuntamente por Blocklab y S&P Global Platts, y ha estado operativo como prueba durante dos meses.

Distro utiliza tecnología blockchaincontratos inteligentes e inteligencia artificial para respaldar el trading descentralizado y de alta frecuencia de energía renovable por parte de consumidores comerciales que buscan optimizar y administrar su uso de energía.

Hace coincidir la demanda con la energía intermitente generada a partir de diferentes fuentes, específicamente el almacenamiento solar y de batería.

A cada participante del mercado se le asigna un agente de comercio de energía de inteligencia artificial que aprende su comportamiento, elecciones y necesidades y les proporciona energía al precio óptimo.

Los compradores y vendedores pueden acceder a precios localizados y dinámicos de la energía y el sistema está diseñado para disuadir el consumo excesivo de energía cuando la generación es baja ofreciendo precios más bajos cuando la oferta es abundante.

Blocklab dice que esto se basa en «prácticas probadas en los mercados financieros y de materias primas», optimizadas a través de IA para equilibrar automáticamente la oferta y la demanda.

La prueba involucró 20 millones de transacciones validadas, compensadas y liquidadas por blockchain, que redujeron acumulativamente el costo para los usuarios comerciales en un 11% y mejoraron los ingresos de los productores locales de energías renovables en un 14%.

El sistema, llamado Distroha sido desarrollado conjuntamente por Blocklab y S&P Global Platts, y ha estado operativo como prueba durante dos meses.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace