Noticias

Facebook, el gran espía. Así puedes protegerte

Facebook te espía. Nadie en 2020 se puede sorprender de esta noticia. No en vano, la red social más populosa del mundo es gratuita, lo mismo que Instagram y que WhatsApp, dos servicios que también pertenecen a Facebook.

Sin embargo, aunque nadie pague por usarlos, Mark Zuckerberg es uno de los hombres más ricos del mundo (tiene un patrimonio de unos US$68.000 millones) y su empresa ingresó hace dos años US$55.000 millones.

Todo ese dinero viene en gran parte de la publicidad, que Facebook vende a precio de oro porque sabe mejor que nadie cómo explotarla: cómo sabe los secretos de sus usuarios, les enseña en sus móviles justo los productos que más les pueden interesar.

Pero, ¿qué datos sabe Facebook de sus usuarios? ¿Cómo los consigue? Un completo reportaje de la revista Wired desentraña los secretos del principal negocio de Facebook, el conseguir datos de sus usuarios, clasificarlos y luego utilizarlos para vender publicidad.

Datos que recoge Facebook de la web

Al usar Facebook, das permiso para registrar tu actividad dentro de la propia red social: dónde se registra, los grupos a los que se une, con quién interactúa. Estos datos se utilizan principalmente para mostrar publicidad que sea más relevante, lo que a su vez genera más dinero para Facebook.

Nadie puede evitar que Facebook recopile esta información, es el trato que haces cuando te registras, pero puede limitar cómo afecta la publicidad que ve visitando la página de preferencias de anuncios en su cuenta en la web.

En la pestaña ‘Tu información’ puedes ver algunas de las formas en que Facebook está dirigiendo la publicidad hacia ti: el estado de tu relación, el cargo que tienes en el trabajo, dónde fuiste a la universidad y más. Si no deseas que los anunciantes utilicen parte o la totalidad de esta información, elimina el permiso.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

26 minutos hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

19 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace