IA

Empleos a salvo de la inteligencia artificial

Todavía hay cosas que la inteligencia artificial (IA) no es capaz de hacer, como tareas que involucran habilidades claramente humanas, como la inteligencia emocional y la capacidad de pensar fuera del marco establecido.

“Creo que en general hay tres categorías que estarán relativamente protegidas en el futuro previsible”, dice dice Martin Ford, autor de “Rule of the Robots: How Artificial Intelligence Will Transform Everything”.

“La primera serían trabajos que sean genuinamente creativos: no estás haciendo un trabajo convencional o simplemente reorganizando cosas, sino que realmente estás generando nuevas ideas y construyendo algo nuevo”.

Eso no significa necesariamente que todos los trabajos que se consideran “creativos” sean seguros. De hecho, aspectos como el diseño gráfico y los roles relacionados con las artes visuales pueden estar entre los primeros en desaparecer.

Los algoritmos básicos pueden ordenar a un robot que analice millones de imágenes, lo que permite a la IA dominar la estética al instante.

Creatividad

Pero hay cierta seguridad en otros tipos de creatividad, dice Ford: “en la ciencia, la medicina y el derecho… personas cuyo trabajo consiste en idear una nueva estrategia legal o de negocios. Creo que allí va a seguir habiendo un lugar para el ser humano”.

La segunda categoría protegida, continúa, son los trabajos que requieren relaciones interpersonales sofisticadas. Ford se refiere a enfermeras, consultores empresariales y periodistas de investigación.

Estos son trabajos, afirma, “en los que se necesita un conocimiento muy profundo de la gente. Creo que pasará mucho tiempo antes de que la IA tenga la capacidad de interactuar de forma tal que realmente construya relaciones”.

La tercera zona segura, dice Ford, “son trabajos que realmente requieren mucha movilidad, destreza y capacidad para resolver problemas en entornos impredecibles”. Muchos oficios (pensemos en electricistas, plomeros, soldadores y otros trabajos similares) entran en esta categoría.

“Este es el tipo de trabajos en los que te enfrentas a una situación nueva todo el tiempo”, añade. “Probablemente sean los más difíciles de automatizar. Para automatizar trabajos como este, necesitarías un robot de ciencia ficción. Necesitarías el C-3PO de Star Wars”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

15 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace