Mustapha Gajibo, de 30 años, y su startup, Phoenix Renewables Limited, ha puesto en marcha una industria autóctona de autobuses y vehículos eléctricos en la ciudad nororiental de Maiduguri.
Gajibo dejó la universidad en el tercer curso para dirigir la empresa. Su primer proyecto fue convertir los motores de combustión interna, los vehículos más comunes de la ciudad, en versiones eléctricas.
Se centró en dos tipos de vehículos que los residentes suelen pagar: los minibuses de siete plazas y los triciclos motorizados, conocidos como kekes.
Al principio, se enfrentó al escepticismo, ya que la limitada infraestructura de recarga eléctrica ha frenado la adopción de vehículos eléctricos en la región. «Mucha gente no cree que la movilidad eléctrica sea posible y comercialmente viable en la ciudad de Maiduguri», afirma Gajibo.
Pero su plan de electrificación ha ido ganando adeptos. Ahora, la empresa tiene una flota con una docena de minibuses eléctricos, que pueden recorrer una distancia de 150 kilómetros con una sola carga y cuestan alrededor de 1,5 dólares (1,37 euros) para funcionar a pleno rendimiento.
Construir la infraestructura necesaria es crucial para el éxito del proyecto. Gajibo y Sadiq Abubakar Issa, su cofundador, diseñaron una estación de carga de 60 kilovatios-hora alimentada por energía solar en la ciudad. Y, ya están estudiando cómo crear más.
Ahora, Gajibo ha pasado de adaptar vehículos de combustión interna a construir vehículos eléctricos desde cero.
Con información de: technologyreview.es
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…