¿Conoces la normal laboral NOM 036? Ayuda a controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo que provienen del manual de cargas- en industrias.
La aplicación correcta en cada una de las empresas equivale a ahorros de 9,800 millones de pesos al año ante la reducción de incapacidades solicitadas por lesiones y evitar la inspección de autoridades laborales.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene las facultades para realizar visitas de inspección y vigilancia a los centros de trabajo, con el fin de corroborar que se de cumplimiento correcto tanto de la NOM 035 como de la NOM 036.
«Los empleadores también deberán aplicar programas de capacitación y adiestramiento para su personal, así como implementar el manejo de manuales, impartición de instrucción teórica, entrenamiento práctico y evaluación de conocimientos y habilidades adquiridas».
De acuerdo a la información de la consultoría integral Mobirama, una de las principales causas de enfermedad o inhabilitación de trabajadores en México se debe a las lesiones musculares o fracturas que tan solo en 2018 dejaron 6,432 casos registrados.
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) refirió que dicha norma deberá aplicarse en más de 14,100 centros de trabajo distribuidos en todo el país y prevé que a partir de su implementación sean alrededor de 9,800 millones de pesos al año.
“La aplicación de la NOM-036 tiene que ver con riesgos psicosociales de trabajadores, la primera hace referencia a los factores de riesgo ergonómicos tales como sobreesfuerzo físicos, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo”, detalla Mobirama.
Una tecnología creada para buscar agua en Marte, basada en datos geo-espaciales se convirtió en…
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…