Noticias

Empresas tecnológicas, objetivo para fusiones y adquisiciones: Luis Doporto Alejandre

Las empresas tecnológicas atraviesan un momento de auge que las ha puesto en la mira de grandes compañías, quienes ven la oportunidad de expandirse a nuevos mercados o consolidarse todavía más en aquellos donde ya tienen presencia, aseguró Luis Doporto Alejandre, especialista del entorno M&A.

En semanas recientes, el gigante del comercio electrónico Amazon dio a conocer la compra de la empresa brasileña de distribución especializada en última milla, Total Express.

Lo anterior representa el primer movimiento inorgánico de la compañía estadounidense en el mayor mercado latinoamericano, en un esfuerzo por acelerar su capacidad logística e impulsar el crecimiento de servicios como Amazon Prime.

Otro caso reciente es el de iFood, otra empresa brasileña de entrega de comidas a domicilio, la cual invirtió en Rio Grande do Sul Anota Al.

Un startup local de inteligencia artificial con enfoque en automatización de pedidos para restaurantes en aplicaciones como WhatsApp, Messenger e Instagram.

De acuerdo con Luis Doporto Alejandre, esta tendencia obedece a que adquirir empresas locales resulta más viable para los planes de expansión de las grandes transnacionales hacia otros países.

Pues establece que es más fácil y rápido en términos de adaptación a las características y comportamiento de esos mercados, así como a la legislación del país en cuestión.

«Las empresas ya no se enfocan solamente en desarrollar el e-commerce, sino en la manera de personalizar y dirigir su oferta a cada cliente».

«El reto es conquistar a un consumidor que busca mejores experiencias, en un menor tiempo y en un contexto donde la inflación va restando poder adquisitivo a las personas».

Por ello, los competidores deben centrarse en ofrecer a los usuarios una transición fluida entre todos esos canales.

América Latina y su potencial de crecimiento

Solo América Latina ofrece un universo de más de 300 millones de compradores, lo que refleja un importante potencial de crecimiento.

Para 2025, la cifra podría crecer en más de un 25%, y las ventas minoristas en línea proyectan alcanzar los 160.000 millones de dólares, según cifras de Statista.

Luis Doporto Alejandre resaltó a Brasil y México como los dos mercados más importantes en tamaño y población, lo cual los lleva a competir por ser el centro de atención al representar, respectivamente, el 31 y el 28% del mercado de e-commerce.

Por ello, las compañías han llevado a cabo alrededor de 1130 operaciones de fusiones y adquisiciones entre enero y junio del año en curso.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Luis Doporto Alejandre prevé fortalecimiento de tecnologías

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

23 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

4 días hace