Avances

En Japón crean batería de papel activada por agua

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku, en Japón, creó una batería de magnesio-aire (Mg-aire) que se activa con el agua, que además de tener alto rendimiento, es de bajo costo.

De acuerdo con el científico Hiroshi Yabu, autor del estudio, «para este dispositivo nos inspiramos en el mecanismo respiratorio de las plantas”.

En este sentido, explicó que el proceso de “la fotosíntesis es análoga al proceso de cargar y descargar baterías. Así como las plantas usan energía solar para sintetizar azúcar a partir del agua del suelo y dióxido de carbono en el aire, nuestra batería usa magnesio como sustrato para generar energía a partir de oxígeno y agua”.

Describió que para la fabricación de esta batería, pegaron una hoja de magnesio al papel y agregaron el catalizador catódico y la capa de difusión de gas directamente al otro lado del papel.

Se conoció que la batería de papel alcanzó un voltaje de circuito abierto de 1,8 voltios, una densidad de corriente de 1,0 voltios de 100 mA/cm² y una potencia máxima de 103 milivatios/cm².

Al respecto, Yabu indicó que “la batería no sólo ha demostrado resultados impresionantes en términos de rendimiento, sino que funciona sin el uso de materiales tóxicos . Utiliza cátodos de carbono y un electrocatalizador de pigmentos que han pasado evaluaciones rigurosas”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace