Un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku, en Japón, creó una batería de magnesio-aire (Mg-aire) que se activa con el agua, que además de tener alto rendimiento, es de bajo costo.
De acuerdo con el científico Hiroshi Yabu, autor del estudio, «para este dispositivo nos inspiramos en el mecanismo respiratorio de las plantas”.
En este sentido, explicó que el proceso de “la fotosíntesis es análoga al proceso de cargar y descargar baterías. Así como las plantas usan energía solar para sintetizar azúcar a partir del agua del suelo y dióxido de carbono en el aire, nuestra batería usa magnesio como sustrato para generar energía a partir de oxígeno y agua”.
Describió que para la fabricación de esta batería, pegaron una hoja de magnesio al papel y agregaron el catalizador catódico y la capa de difusión de gas directamente al otro lado del papel.
Se conoció que la batería de papel alcanzó un voltaje de circuito abierto de 1,8 voltios, una densidad de corriente de 1,0 voltios de 100 mA/cm² y una potencia máxima de 103 milivatios/cm².
Al respecto, Yabu indicó que “la batería no sólo ha demostrado resultados impresionantes en términos de rendimiento, sino que funciona sin el uso de materiales tóxicos . Utiliza cátodos de carbono y un electrocatalizador de pigmentos que han pasado evaluaciones rigurosas”.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…