Cuando Fortnite se lanzó en móviles en verano del año pasado, solamente para terminales Samsung y a través de una APK o de una solución del fabricante surcoreano, el juego no se podía instalar a través de la Play Store de Apple. El motivo era que no querían pagar el famoso canon del 30% por publicar un juego en la tienda de Google.
Y es que, Epic Games se la ha jugado añadiendo un método de pago alternativo al de Google y Apple, saltándose la pasarela de pagos de estas compañías y ofreciendo unos pagos directos que son más beneficiosos para los jugadores.
No, no hay que pagar por tener Fortnite en un iPhone o en un Android, pero sí hay microtransacciones
Apple está en su derecho, igual que Google si decide retirar Fortnite de la Play Store, debido a que las dos plataformas tienen una cláusula que especifica que las aplicaciones no pueden utilizar sus propias soluciones de pagos, ya que todo debe pasar por la tienda en cuestión. Alegan motivos de seguridad y, al final, son ellos los que albergan la aplicación, pero como siempre esto se traduce en que el usuario se queda sin un juego o servicio
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…