Gracias a la visión y trabajo de un mexicano, la icónica escena de Star Wars —donde la Princesa Leia le manda un mensaje holográfico a Luke Skywalker usando R2D2— se ha hecho realidad.
El año pasado, Fernando de la Peña CEO y presidente de AEXA Aerospace, teletransportó un holograma del cirujano de vuelo de la NASA; llegó directamente a la Estación Espacial Internacional, a 400 km de la Tierra, usando una conexión de menos de 5 Mbps.
Fernando de la Peña es originario de Tulancingo, Hidalgo, donde se encuentran las antenas de comunicación que permitieron la transmisión de los Juegos Olímpicos de México 68. Estudió en la Universidad La Salle y presentó su tesis que fue una patente para un motor espacial usando energía antimateria.
Dicha patente lo calificó como un especialista y le permitió establecerse en Estados Unidos (EU), donde estudió dos maestrías y obtuvo un doctorado.
En 2002 comenzó a trabajar como contratista para la NASA; en 2012 abre su empresa, AEXA Aerospace, donde propone varias tecnologías aeroespaciales civiles y para el Departamento de Defensa de EU.
A pesar de radicar en otro país, Fernando fue uno de los principales motores para la creación de la Agencia Espacial Mexicana. En 2010 la agencia fue reconocida por el gobierno mexicano y provista de fondos públicos para actividades espaciales.
Los más de 20 años de carrera aeroespacial motivan siempre a Fernando a enfrentar nuevos retos; de hecho fue así que el proyecto de teleportación holográfica nació.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…