Estos son los dos estados de México que desaparecerán por el aumento del nivel del mar, según la ciencia.
El motivo por el que las Baja California y Baja California Sur desaparecerán
En el caso particular de Baja California y Baja California Sur, ambas regiones son zonas costeras y se encuentran a una altitud baja sobre el nivel del mar.
Esto las hace especialmente susceptibles al aumento del nivel del mar y a fenómenos climáticos extremos relacionados con el cambio climático, como marejadas ciclónicas e inundaciones costeras.
Esto podría causar efectos devastadores en las comunidades costeras, la infraestructura y los ecosistemas naturales de la región. Aparte de las inundaciones costeras, el incremento del nivel del mar también puede provocar otros impactos adversos.
Por ejemplo, puede causar la intrusión de agua salina en los acuíferos subterráneos, afectando la disponibilidad de agua dulce para el consumo humano y agrícola.
Además, puede acelerar la erosión de las playas y la pérdida de hábitats naturales como los manglares y los humedales, lo que, a su vez, puede impactar la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas costeros.
Es crucial entender que estas proyecciones no implican necesariamente que toda la península de Baja California quedará bajo agua en el futuro.
Pero subrayan la necesidad de implementar medidas de adaptación y mitigación para enfrentar los efectos del cambio climático en las áreas costeras.
Fuente: ambito.com
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…