Noticias

Esto es lo que debes saber del eclipse lunar de septiembre

La Tierra, la Luna y el Sol se alinean entre cuatro y siete veces al año, y precisamente a mediados de septiembre de 2024 se podrá contemplar un eclipse lunar parcial.

De acuerdo con la NASA, durante un fenómeno como éste, la sombra de la Tierra oscurece la Luna, mientras que durante un eclipse solar, la Luna bloquea la vista del Sol. Y el fenómeno astronómico que podremos apreciar en los próximos días es un eclipse lunar.

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar es una alineación imperfecta del Sol, la Tierra y la Luna y da como resultado que el satélite pase solo por una parte de la umbra de la Tierra. La sombra crece y luego retrocede sin llegar a cubrir completamente la Luna.

Hay tres tipos de eclipses lunares: totales o lunas de sangre, parciales y penumbrales, su duración dependen de la precisión de la alineación. En el caso del próximo eclipse lunar parcial, la alineación no será perfecta, por lo que solo una parte de la Luna se verá oscurecida.

¿Cuándo será el próximo?

La NASA dio a conocer que el próximo eclipse lunar parcial podrá ser apreciado la noche del 17 de septiembre de 2024 en México, algunos países de Europa y de África, tendrá una duración de poco más de una hora.

¿A qué hora se podrá ver el eclipse de luna en México?

El eclipse lunar parcial iniciará alrededor de las 20:14 horas del 17 de septiembre de 2024 y alcanzará su máximo esplendor entre las 20:14 y las 21:16 horas del Centro de México.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace