La Tierra, la Luna y el Sol se alinean entre cuatro y siete veces al año, y precisamente a mediados de septiembre de 2024 se podrá contemplar un eclipse lunar parcial.
De acuerdo con la NASA, durante un fenómeno como éste, la sombra de la Tierra oscurece la Luna, mientras que durante un eclipse solar, la Luna bloquea la vista del Sol. Y el fenómeno astronómico que podremos apreciar en los próximos días es un eclipse lunar.
Un eclipse lunar es una alineación imperfecta del Sol, la Tierra y la Luna y da como resultado que el satélite pase solo por una parte de la umbra de la Tierra. La sombra crece y luego retrocede sin llegar a cubrir completamente la Luna.
Hay tres tipos de eclipses lunares: totales o lunas de sangre, parciales y penumbrales, su duración dependen de la precisión de la alineación. En el caso del próximo eclipse lunar parcial, la alineación no será perfecta, por lo que solo una parte de la Luna se verá oscurecida.
La NASA dio a conocer que el próximo eclipse lunar parcial podrá ser apreciado la noche del 17 de septiembre de 2024 en México, algunos países de Europa y de África, tendrá una duración de poco más de una hora.
El eclipse lunar parcial iniciará alrededor de las 20:14 horas del 17 de septiembre de 2024 y alcanzará su máximo esplendor entre las 20:14 y las 21:16 horas del Centro de México.
El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…
En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…
La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…
España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…
El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…
Los torneos de Videojuegos Pokémon en Japón ofrecen una experiencia distinta para quienes siguen la…