Medicina

Ya podremos transfundir sangre a otras especies

Un reciente estudio confirma lo imposible. Ya podremos transfundir sangre a otras especie.

El experimento que hicieron los científicos para probar esta tecnología fue increíble. Tomaron sangre humana, le pusieron el recubrimiento de silicona y luego la transfundieron a ratones.

Lo sorprendente es que los ratones no solo aceptaron la sangre sin problemas, también las células recubiertas siguieron funcionando perfectamente: transportaron oxígeno como siempre, se movieron por el cuerpo sin complicaciones y produjeron la energía que el organismo necesita.

Además, al estar cubiertas de silicona, las células son mucho más resistentes, lo que significa que se pueden almacenar por más tiempo y aguantan mejor condiciones difíciles.

Este avance tiene otro posible uso muy interesante: podría ayudar a conservar órganos donados. Normalmente, cuando un órgano se va a trasplantar, se necesita mantenerlo «vivo» durante el proceso, y para eso se usa mucha sangre.

Con la nueva técnica, sería posible utilizar sangre de animales en lugar de depender exclusivamente de la sangre humana, lo que reduciría la cantidad de sangre que se necesita para este tipo de procedimientos.

Experimento

De hecho, en otro experimento, el equipo de Lei logró hacer un trasplante de hígado en una rata usando su sistema de sangre recubierta con silicona. Este experimento fue un éxito, lo que refuerza la idea de que esta tecnología tiene un enorme potencial para ayudar a satisfacer la creciente demanda de sangre en clínicas y hospitales.

Sin embargo, aunque estos resultados son muy emocionantes, todavía estamos en las primeras etapas de esta tecnología. Los científicos tendrán que seguir investigando y haciendo pruebas antes de que se pueda usar en humanos de forma segura.

La ciencia lleva tiempo, y la seguridad siempre es lo más importante cuando se trata de la salud de las personas.

Mientras tanto, para aquellos que gozan de buena salud, donar sangre sigue siendo una forma esencial de salvar vidas. Aunque en el futuro esta tecnología podría cambiar las reglas del juego, hoy en día, la donación de sangre es más necesaria que nunca. Sin ella, muchos hospitales no pueden atender a sus pacientes en momentos críticos.

Fuente: ensedeciencia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

38 minutos hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace