Noticias

Estudiante duranguense crea proyecto Biochar

Durango, 20 Agosto.- En el marco de la 4ª Generación del programa «Muros de Agua-José Revueltas”, dirigido al cuidado del medio ambiente que tuvo lugar en la Reserva de la Biósfera de las Islas Marías, Alan Adán Velázquez Samaniego, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el TecNM, Campus Durango, presentó el proyecto titulado “Biochar”, enfocado en la generación de bio-carbón a raíz del empleo de residuos orgánicos.

El joven duranguense dijo que el proyecto “Biochar” destacó por ser el primero presentado por un estudiante de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, el cual se somete a un tratamiento hidrotérmico, lo que permite generar bio-carbón para implementarlo en el saneamiento y nutrición de tierras de cultivo, asegurando que tiene la capacidad de absorber los residuos de agroquímicos que vuelven infértiles los campos, reducido además las emisiones de gas a la capa de ozono.

“Para lograr la producción sustentable del bio-carbón, se fabricó un prototipo a base de imanes para generar la energía suficiente para llevar a término el proceso del producto, reduciendo al mínimo la utilización de electricidad, que era uno de los principales problemas para implementar esta innovadora idea a gran escala”, enfatizó.

El ímpetu emprendedor de Alan Adán Velázquez Samaniego, ha sido reconocido por la comunidad académica del TecNM, Campus Durango, con la entrega de un reconocimiento por su valiosa aportación a la generación de una nueva conciencia ecológica para los mexicanos, promoviendo la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

En la convocatoria emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, a través del Tecnológico Nacional de México, Velázquez Samaniego fue uno de los 30 estudiantes seleccionados provenientes de los estados de Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.

Fuente: TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace