Noticias

Estudiante duranguense crea proyecto Biochar

Durango, 20 Agosto.- En el marco de la 4ª Generación del programa «Muros de Agua-José Revueltas”, dirigido al cuidado del medio ambiente que tuvo lugar en la Reserva de la Biósfera de las Islas Marías, Alan Adán Velázquez Samaniego, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el TecNM, Campus Durango, presentó el proyecto titulado “Biochar”, enfocado en la generación de bio-carbón a raíz del empleo de residuos orgánicos.

El joven duranguense dijo que el proyecto “Biochar” destacó por ser el primero presentado por un estudiante de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, el cual se somete a un tratamiento hidrotérmico, lo que permite generar bio-carbón para implementarlo en el saneamiento y nutrición de tierras de cultivo, asegurando que tiene la capacidad de absorber los residuos de agroquímicos que vuelven infértiles los campos, reducido además las emisiones de gas a la capa de ozono.

“Para lograr la producción sustentable del bio-carbón, se fabricó un prototipo a base de imanes para generar la energía suficiente para llevar a término el proceso del producto, reduciendo al mínimo la utilización de electricidad, que era uno de los principales problemas para implementar esta innovadora idea a gran escala”, enfatizó.

El ímpetu emprendedor de Alan Adán Velázquez Samaniego, ha sido reconocido por la comunidad académica del TecNM, Campus Durango, con la entrega de un reconocimiento por su valiosa aportación a la generación de una nueva conciencia ecológica para los mexicanos, promoviendo la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

En la convocatoria emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, a través del Tecnológico Nacional de México, Velázquez Samaniego fue uno de los 30 estudiantes seleccionados provenientes de los estados de Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.

Fuente: TecNM

René Sánchez

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

13 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

17 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

18 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

2 días hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace