Noticias

Estudiantes Anáhuac van a concurso Huawei ICT 2024 en Shenzhen, China

Carlos González, Luis Jiménez y Jorge Aragón, estudiantes de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información de la Universidad Anáhuac Oaxaca, representarán a México, América Latina y el Caribe en la final global del Concurso ICT Huawei 2024.

Es uno de los concursos universitarios mundiales más importantes y reconocidos en tecnologías de la información.

Acompañados de su tutor, el Mtro. Josué Aguilar, viajarán en los próximos días a Shenzhen, China, donde competirán con equipos de Asia, Europa, África y Medio Oriente.

Ellos buscan el liderazgo mundial en el dominio de la comunicación de datos.

Carlos, Luis y Jorge, son ganadores latinoamericanos en la categoría network. En la final global se enfrentarán con 145 equipos del mundo.

Innovación

Su capacidad de innovación, búsqueda de soluciones eficaces y eficientes, trabajo en equipo, resolución de problemas a contra reloj, conocimientos sobre redes y dominio del idioma inglés, los destacaron para ser los mejores de México y Latinoamérica.

La competencia contó con la participación de más de 750 mil estudiantes de 2 mil universidades en 80 países.

Con su pase a la etapa global de este concurso, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Oaxaca refrenda su liderazgo en la enseñanza de redes computacionales y telecomunicaciones.

En la edición 2023, la Anáhuac Oaxaca también fue el mejor equipo clasificado del país.

Desde hace más de 20 años, la Escuela de Ingeniería de la Anáhuac Oaxaca es líder en la enseñanza y certificación de conocimientos relacionados con las Tecnologías de la Información en nuestro país.

Cuenta con el respaldado de alianzas estratégicas con las mejores compañías mundiales en el ramo.

Además de la alta exigencia formativa de sus estudiantes, aunado a la certificación permanente de sus docentes.

Prueba de ello, es su tasa de empleabilidad por arriba del 90% en sus egresados en empresas como ORACLE, CISCO, MICROSOFT, FACEBOOK, GOOGLE, entre otras.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace