Noticias

Estudiantes de Navojoa representarán a México en Rusia

Karen de Jesús Hernández, María Fernanda Reyes y Regina Anaya, tres estudiantes de preparatoria del Tec de Monterrey campus Navojoa, están preparadas para representar a México en la competencia internacional Milset Expo-Sciences Vostok 2024, que se llevará a cabo en Rusia el próximo mes de octubre.

Su proyecto “Eco-Siali”, centrado en la creación de paneles solares con pigmentos orgánicos, captó la atención no solo a nivel nacional sino también internacional.

Las estudiantes iniciaron con “Eco-Siali” como un aditamento para mejorar la eficiencia de los paneles solares, evolucionando rápidamente hacia una placa solar autónoma que opera las 24 horas del día gracias a la fotocatálisis de la clorofila.

Marco Antonio Murillo Solis, profesor de ciencias en la PrepaTec Navojoa y mentor del proyecto desde sus inicios, destacó la perseverancia y dedicación de las estudiantes, quienes han demostrado un notable progreso desde competencias locales hasta alcanzar la etapa nacional y, ahora, internacional.

De Navojoa a Rusia, el sueño de la estudiantes de Navojoa

Las jóvenes enfrentaron rigurosas competencias en ExpoCiencias, donde destacaron por su originalidad y el impacto potencial de su proyecto en el campo de la energía sostenible.

Tras ganar su pase al International Research School 2024 en Rusia, las alumnas de Navojoa están emocionadas por representar a México y a su comunidad en un escenario global.

Karen de Jesús Hernández compartió su entusiasmo y gratitud por la oportunidad de llevar Eco-Siali a un nivel internacional.

“Realmente le vemos un futuro. Gracias a esta oportunidad, la experiencia y a todas las personas que nos ayudarán, vamos a darle un futuro más grande de lo que ya es”, comentó Karen, reflejando el compromiso del equipo con el desarrollo científico y tecnológico de México.

Fuente: noro.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

3 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

22 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace