Uno de los casos más visibles sobre cómo ha impactado la llegada de la red 5G en el cuidado de la salud, es el de la Telemedicina.
Más de 300 estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) del Tec Guadalajara, colaboraron en el diseño e implementación de campañas de prevención para colaboradores de la empresa de tecnología Flex.
A través de conferencias, talleres y consultas médicas, el impacto fue en más de 8 mil personas en temas como: detección de cáncer, salud visual y prevención del suicidio.
Durante las campañas, se ofrece una atención de salud integral con la participación de estudiantes de todos los semestres y programas académicos de la EMCS, profesores, médicos especialistas y pasantes.
“El quehacer de la escuela es generar un impacto social en la salud y bienestar de las personas, por lo que Flex representa un espacio donde podemos impulsar nuestra labor médica”, señaló Carolina Guzmán, directora asociada de división de la EMCS.
Flex es una empresa multinacional dedicada al diseño, fabricación y ensamblaje de productos electrónicos. Su planta de producción “Flex Norte”, ubicada en Guadalajara, cuenta con más de 20 mil colaboradores. Es uno de los empleadores más grandes de Jalisco.
Guzmán explicó que actualmente se mantiene un convenio que colaboración entre las ambas instituciones fundamentado en 3 ejes temáticos:
· Excelencia académica
· Impacto social y la
· Investigación aplicada.
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…