El Tecnológico Nacional de México, campus Poza Rica, desarrolló un proyecto denominado POSMO (Portable Solar Module) que tiene como finalidad aprovechar la energía solar a través de un efecto fotoeléctrico, con la intención de satisfacer las necesidades energéticas de la población rural que carece de este beneficio.
Estudiantes del 8º semestre de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables participan en este proyecto que, entre sus beneficios, propone que en hogares de la zona rural puedan contar con el funcionamiento de equipos de ventilación, iluminación artificial para laborar en las noches, computadoras para clases en línea, televisores y la carga de varios equipos de comunicación celular, entre otros.
Sobre este equipo portable de iluminación artificial, el docente Omar Alonso Ostos, de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables comentó que POSMO ganó un segundo lugar en la competencia nacional ENACTUS 2021 donde participaron emprendedores universitarios de todo México, que generan negocios sociales con impacto en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El TecNM detalló que dentro del proyecto POSMO colaboran los estudiantes Beatriz Figón Martínez y Juan Rogelio Lima Fuentes, quienes trabajan con la asesoría del ingeniero Ángel García de Luna, jefe de la División de Energías Renovables.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…