Empresas

Tecnología Espacial detona Transformación Digital: AEM

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su Agencia Espacial Mexicana (AEM), participó en el Foro “El papel de la tecnología en el desarrollo nacional: presente y futuro de México”, organizado por el Senado de la República.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, el director General de AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que la tecnología espacial contribuye a la transformación digital, a la conectividad y a la inclusión social.

“Impulsar y aprovechar ciencia y tecnología para la transformación del país es de la mayor trascendencia, se puede reducir la desigualdad y acelerar el crecimiento económico impulsando industria, infraestructura y, sobre todo, un desarrollo tecnológico propio que nos permita mayor autonomía, autodeterminación, independencia tecnológica y soberanía”, subrayó.

Mencionó como tareas prioritarias para aplicación de ello, las áreas de: transformación digital y telecomunicaciones; infraestructura; producción y distribución de alimentos; energía eléctrica, industria petrolera, química y minera; transporte, recursos del agua, industria automotriz, industria aeroespacial, educación, vivienda, salud y seguridad.

Pronosticó que en cada una de ellas se tendrán grandes evoluciones y revoluciones tecnológicas en los próximos 10 años y que México puede tener una amplia participación en estas transformaciones, en las que será primordial y estratégico para cada uno de esos temas, sin excepción, la tecnología espacial, como los satélites.

Expuso que la tierra “se ve maravillosa en las imágenes desde el espacio”, pero apuntó que existen grandes riesgos, cada vez mayores, sobre los recursos hídricos, incluidos el crecimiento de la población, el cambio climático, la contaminación de los océanos, las capas de la atmósfera y la demanda de alimentos, energía, etc.

Por ello, enfatizó que la AEM redobla esfuerzos en la formación de capital humano especializado con el gran ingenio mexicano nato de las nuevas generaciones, en su misión de transformar a México en un país con actividades científicas y desarrollos tecnológicos espaciales de clase internacional, orientados a la atención de las necesidades sociales.

Dada esta importancia y trascendencia, agradeció el apoyo de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión, por su contribución con la iniciativa para reformar los artículos 28 y 73 Constitucionales a fin de elevar a nivel de la Carta Magna las actividades espaciales, para el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología a las tareas sociales prioritarias mencionadas.

Las y los legisladores, refrendaron su objetivo de seguir contribuyendo al bienestar de la población, y agradecieron la participación y visión prospectiva del Dr. Landeros, por su comprometido impulso de ciencia y tecnología espacial en bien de la transformación del país.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace