Noticias

Estudiantes mexicanos van a Campeonato Mundial de Robótica

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), están listos para representar a México en el Campeonato Mundial de Robótica y Habilidades STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Dicho torneo inició el 25 de abril y hasta el 4 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.

Este campeonato mundial es muy importante porque permitirá a los estudiantes enfrentarse a equipos de universidades de Japón, Corea, China, Canadá, España, Inglaterra, Estados Unidos, entre otros países, informó Carlos Ernesto Ortiz Villegas, rector de la UTCJ.

Por primera vez la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez participará en un evento mundial de robótica y habilidades STEM, patrocinado por fundaciones como Northrop Grumman Foundation, VEX Worlds Sponsors, Google, NASA, Academia STEM de Iberoamérica, entre otras.

El equipo de robótica de la UTCJ consiguió su pase al Campeonato Mundial luego de participar en el torneo que se realizó por primera vez en Ciudad Juárez, el cual fue organizado por la UTCJ y la Academia STEM Iberoamérica.

 

Se incentiva a estudiantes

José Luis Peinado Martínez, director de los programas educativos de Mecatrónica y Energías Renovables, explicó que durante todo el año las universidades preparan a sus estudiantes para los torneos. Y al final, cada país forma su selección para participar en la competencia Mundial.

Detalló que a cada país le permiten llevar hasta cinco equipos de diferentes universidades, como es el caso de México, que este año competirá con cinco equipos, entre los que se encuentra la selección de la UTCJ.

El coordinador de Gabinete en la Zona Norte, Ricardo Vega, destacó las acciones de la Universidad Tecnológica para promover este tipo de competencias de robótica. Ello incentiva y desarrolla las habilidades de los estudiantes en el conocimiento de la tecnología.

Vega felicitó a los jóvenes estudiantes que previamente consiguieron el pase en torneos locales y nacionales, para poder viajar a Dallas, Texas y competir en The VEX Robotics World Championship VEX 2023.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace