Noticias

Radares meteorológicos, tecnología para la estabilidad económica: Seguritech

En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en una amenaza real y constante, es importante contar con herramientas que permitan prever los fenómenos naturales con anticipación. Es por eso que los Radares meteorológicos se han convertido en una tecnología vital en la actualidad, y en Seguritech han encontrado la forma de integrarla para mejorar la seguridad y la economía del país.

En lo que respecta a otros países, como Perú, Argentina e India, los Radares meteorológicos se han convertido en una herramienta clave para la gestión de riesgos climáticos, tanto para la agricultura como para otros sectores económicos.

Además, los Radares meteorológicos son un elemento fundamental en las Smart Cities, ya que permiten a los gobiernos locales planificar y administrar de manera efectiva el crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Con el paso de los años, se encontró utilidad en estas herramientas para detectar a tiempo precipitaciones, lluvias, granizos y nevadas con el objetivo de generar planes de acción para aminorar su impacto en la sociedad y en la economía”, indicaron.

¿Cómo funcionan los radares meteorológicos?

De acuerdo con los expertos en integración de tecnología para la seguridad, los radares meteorológicos son instrumentos que emiten energía electromagnética, reflejada por un fenómeno meteorológico, que, a partir de dichas señales, permite identificar en dónde originará la precipitación así como si será agua líquida, granizo o nieve.

Gracias a esta tecnología, la integración de Seguritech facilita la coordinación de esfuerzos para reducir el impacto de dichos fenómenos en zonas urbanas y rurales, para tomar decisiones estratégicas para la protección civil o bien, para el resguardo de infraestructuras, influyendo directamente en la toma de decisiones y estabilidad económica de las naciones.

Te recomendamos leer: Seguritech Privada brinda soluciones integrales en construcción y tecnología de vanguardia

 

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace