Categorías: NoticiasSin categoría

Evolución logística para las cadenas de suministro

México, 4 junio.- Empresas de todos los sectores productivos han mostrado una gran resiliencia ante el incierto panorama destapado por la pandemia de Covid-19, sin embargo, ello no ha permeado por completo a sus cadenas de suministros, lo que ha motivado que las compañías busquen implementar innovaciones que permitan fortalecer sus cadenas a través de la evolución de los factores que intervienen en su proceso, siendo uno de estos la logística.

De tal forma, las empresas apuntan a mantener su rentabilidad y reactivar su crecimiento, haciendo más efectivos sus procesos con la implementación de herramientas tecnológicas como soluciones digitales y de geolocalización. En dicho tenor, Telcel Empresas cuenta con la solución denominada Gestión de Fuerza en Campo (GFC powered by Lertek), enfocada a la regulación y control de la ejecución de las actividades realizadas por el personal de campo, lo cual se lleva a cabo desde un dispositivo móvil del usuario que fungirá como gestor.

Con un sencillo funcionamiento basado en administrar la información que recaba, al tiempo que ejecuta acciones en función de las reglas de negocio establecidas previamente, la solución empresarial de la telefónica mexicana, ofrece la posibilidad de contar con resultados, evidencias y gráficos al instante, todo a través de un seguimiento de geolocalización mediante GPS.

La adopción de la solución GFC de Telcel por las empresas incrementa su productividad y reduce sus costos operativos, también permite optimizar y mejorar los controles de recursos humanos y materiales; mejoras en la administración de tiempos de entrega, facilitación en la toma de decisiones; así como generar evidencia de actividades e incidentes, sin olvidar que en todo momento existirá una comunicación directa con el personal.

Esto resulta de gran relevancia luego de que las dinámicas en las cadenas de suministro de orden global, han experimentado cambios por diversos factores durante los últimos años. En nuestra región, se han debido principalmente a dos factores de magnitud macroeconómica, y son la guerra comercial China – Estados Unidos, así como la pandemia por Covid-19.

Para los especialistas en el ramo de la gestión, el que las empresas adopten herramientas tecnológicas como el GFC de Telcel Empresas resulta una solución óptima e integral dados los casos de nearshoring que son cada vez más comunes, sobre todo porque es una variable que están encontrando las empresas norteamericanas para reducir costos; en tanto, también ayuda a evitar la aparición del bull whip effect, que no es otra cosa sino la distorsión de información relacionada al consumidor, que va desde el minorista hasta los eslabones más altos de la cadena de suministro.

De esta manera, las empresas pueden eficientar los procesos en sus cadenas de suministro, con lo que mantendrán su rentabilidad, elevarán su productividad y competitividad en cualquier ramo en el que se encuentren.

Alexa Robles

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 hora hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace