El mercado local de videojuegos ocupa el décimo lugar en cuanto a ingresos a nivel mundial, y el número uno en América Latina.
Los ingresos del sector de videojuegos en México continúan creciendo en los últimos años; al corte del 2024 se reportaron ingresos por 1,271 millones de dólares, de acuerdo con cifras de Endeavor.
Y se proyecta que para 2025 y 2026 los ingresos asciendan a 1,380 y 1,502 millones de dólares. Esto implicaría crecimientos importantes para la industria del entretenimiento nacional.
El reporte “Game On: El auge del Gaming en México”, detalló que hay más de 76 millones de jugadores activos en el país, de los cuales el 50.2% son mujeres y 49.3% hombres.
Adicionalmente este reporte encontró que que el gasto promedio anual de un gamer en el país es de 5,500 pesos, 25% más alto que en otras ramas de entretenimiento como el cine, invirtiendo en experiencias digitales, suscripciones y mejoras dentro del juego.
Fuente: eleconomista.com.mx
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…