Noticias

Yasmín Esquivel Mossa defiende la independencia en función jurisdiccional

En el marco de su visita a Tlalnepantla, Estado de México, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, impartió la conferencia “El futuro del Poder Judicial: independencia, equidad y servicio público”, subrayando que la independencia judicial debe ser un principio rector de la función jurisdiccional.

La independencia como eje de la justicia

Durante su participación, Esquivel Mossa enfatizó que las personas juzgadoras deben actuar con estricto apego a la Constitución, evitando toda influencia de poderes políticos o económicos. Según explicó, esta autonomía es esencial para garantizar la confianza ciudadana en el sistema de justicia y para consolidar un Estado de Derecho sólido.

Hacia un Poder Judicial democrático y cercano

La candidata planteó que el momento actual representa una oportunidad histórica para transformar al Poder Judicial, ya que, por primera vez, el pueblo de México podrá elegir mediante voto directo a quienes impartirán justicia. En este proceso se renovarán 881 cargos a nivel nacional, incluyendo jueces, magistrados y ministros.

En el caso del Estado de México, precisó que se elegirán 73 cargos, con 350 personas compitiendo por ellos. Este mecanismo, aseguró, fortalecerá la legitimidad de las y los juzgadores, acercando la justicia a la gente y eliminando barreras que históricamente han limitado su acceso.

Compromiso con la paridad y la inclusión

Yasmín Esquivel Mossa reiteró su compromiso con un sistema judicial paritario, incluyente y sensible a las desigualdades sociales. “Necesitamos una justicia que no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos y todas”, puntualizó.

Al término de su intervención, agradeció la apertura de espacios de diálogo como el de Tlalnepantla, donde se permitió discutir abiertamente el futuro del Poder Judicial y escuchar las preocupaciones ciudadanas.

Justicia con rostro humano en Xochimilco

Un día después, la candidata se trasladó a Xochimilco, donde recorrió la zona en trajinera y dialogó con la ciudadanía. En este encuentro, reafirmó que una justicia sin privilegios es posible, y que su aspiración es consolidar un sistema que responda verdaderamente a las necesidades de la gente.

Con esta gira, Yasmín Esquivel Mossa continúa sumando voluntades para consolidar un Poder Judicial autónomo, transparente y democrático, donde la equidad, la eficacia y la cercanía sean pilares fundamentales.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace