Noticias

Facebook se encuentra entre las mentiras electorales y ahora se suma el Covid-19

Además de que el Covid-19 se sigue expandiendo por todo el mundo, por otro lado la desinformación se encarga de infectar las redes sociales los cuales han llenado los muros de Facebook, la red social que dirige Mark Zuckerberg, por lo que se ha lanzado diversas iniciativas como un hub para informar con datos verificados a través.

En el caso de Whatsapp está ha abierto la opción de poner pautas gratis a posteos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS); pero el empresario de 35 años ha mencionado que uno de los focos especiales de los esfuerzos de la empresa para combatir la desinformación es su red de verificadores de contenido o fact checkers.

Por lo que para Zuckerberg, combatir la desinformación que está circulando acerca de la pandemia es una de las cosas más importantes a combatir por el momento.

“Ante las noticias del coronavirus vamos a tener una línea más fuerte”, dijo en una llamada con periodistas internacionales.

Debido a esto el CEO dijo que ante la gravedad del virus, las fake news relacionadas al tema pueden llegar a crear un caos que puede impactar de manera negativamente en proporciones enormes.

En los últimos años el crecimiento de fake news ha tenido un impacto enorme provocando que las personas que lee estan publicaciones queden susceptibles y terminar por creerse todo lo que lee.

“Noticias falsas y teorías de la conspiración se han diseminado rápidamente en redes sociales diciendo que las curas contra el virus van desde beber cloro o untarte mostaza. Esto supone un serio riesgo para la salud y puede incrementar en torno al virus”, mencionó el gobierno británico, el cual se encargará de destinar  500,000 libras para apoyar a la red Humanitarian-to-Humanitarian (H2H) Network, la cual está enfocada en combatir la desinformación en pandemias, como hizo con el ébola en 2015.

Asimismo Facebook tuvo que arreglárselas y crear  un bug o alteración en el código, en donde se verificará el contenido y esto a través de sus algoritmos de inteligencia artificial, pero este ha tenido problemas y a veces ha terminado por eliminar posts que son verdaderos y dejando las falsas 

Pero este problema, dijo la firma, ya fue arreglado, y de acuerdo con Zuckerberg.

Preocupado por depresión

También el CEO de la red social Zuckerberg dijo que uno de los retos que preocupa a la empresa durante esta cuarentena, y las jornadas de home office, es que los verificadores están a la exposición de contenido sensible y sus posibles consecuencias.

“Sobre todo en moderación de contenido se manejan cosas sensibles. Proveemos a la gente con soporte de terapia y salud y estamos pendientes de los procesos de nuestras personas, pero ahora que son contratistas a distancia tenemos que estar pendientes de que están teniendo las condiciones óptimas para trabajar. Estar en aislamiento me preocupa que desencadena depresión y cuadros de inestabilidad, por eso estamos enfocados en que haya más gente en la comunidad que esté pendiente de esos contenidos y hemos estado trabajando en los últimos años con sistemas de IA que nos ayuden para aligerar a la gente”, dijo en la llamada.

Asimismo Zuckerberg no sabe en cuánto tiempo los verificadores y  el personal de la empresa, deba permanecer en un esquema de trabajo a distancia.

“No le vemos fin. Es indefinido hasta que las autoridades sanitarias lo digan algo contrario”, dijo.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

9 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

10 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

15 horas hace