Noticias

Fernando Lelo De Larrea: Tecnología climática y su gran oportunidad de inversión

México, 4 diciembre.- En palabras de Fernando Lelo De Larrea, la tecnología climática se perfila como uno de los sectores más transformadores y con mayor potencial para los inversionistas del siglo XXI.

A medida que el mundo avanza hacia una economía más sostenible y baja en carbono, la financiación climática ha dejado de ser un nicho regulado para convertirse en un pilar clave de innovación y crecimiento económico global.

Invertir temprano en tecnología climática no solo asegura rendimientos financieros significativos, sino también un legado de impacto ambiental positivo.

Fernando Lelo De Larrea y la Revolución Financiera Verde

La economía global está en plena transformación, marcada por una revolución verde que no muestra signos de detenerse.

Según Fernando Lelo De Larrea, los flujos de financiamiento climático han crecido exponencialmente, duplicándose de 700 mil millones de dólares en 2020 a 1.4 billones de dólares en 2022.

Sin embargo, esto es solo el inicio: para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero, se requerirán inversiones anuales de 8.6 billones de dólares hacia 2030.

Tecnologías como energías renovables, agricultura sostenible, almacenamiento de energía, captura de carbono y soluciones de economía circular están listas para ser escaladas comercialmente, según la Agencia Internacional de Energía.

Lelo De Larrea destaca que estos sectores ofrecen oportunidades únicas para los inversionistas dispuestos a tomar posiciones tempranas en mercados emergentes.

Invertir con Propósito: Un Llamado de Fernando Lelo De Larrea

La tecnología climática no solo promete rendimientos económicos, sino también un impacto alineado con los valores de sostenibilidad que consumidores y stakeholders exigen.

Como señala Lelo De Larrea, invertir en proyectos climáticos permite a los inversionistas demostrar su compromiso con el planeta mientras generan alfa financiero.

Históricamente, quienes apuestan temprano en industrias transformadoras obtienen los mayores retornos.

En otras palabras, sectores como la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía y los mercados de carbono serán los pilares de la economía del futuro.

Te recomendamos leer: Árboles líquidos: la innovadora tecnología

El Compromiso con la Tecnología Climática

Con más de 25 años de experiencia en inversiones alternativas y 15 años en capital de riesgo, Fernando Lelo De Larrea comparte que la tecnología climática representa la mayor oportunidad de su carrera.

A través de Rumbo Ventures, ha enfocado sus esfuerzos en identificar empresas de alto crecimiento que liderarán esta transformación en mercados latinoamericanos.

Lelo De Larrea subraya que la tecnología climática no es una tendencia pasajera; es un cambio estructural impulsado por factores económicos, sociales y regulatorios.

Este sector está respaldado por incentivos gubernamentales, como créditos fiscales y subsidios, que aceleran la adopción de estas innovaciones y generan rendimientos más rápidos que las inversiones tradicionales.

¿Por Qué Apostar por Rumbo Ventures?

Rumbo Ventures, liderado por Fernando Lelo De Larrea, ofrece un enfoque único para inversionistas interesados en tecnología climática.

El fondo se centra en empresas emergentes con soluciones sostenibles y escalables en América Latina.

Con una estrategia basada en la rentabilidad y el impacto, este fondo está diseñado para capitalizar el crecimiento explosivo de la tecnología climática.

Un Futuro Sostenible Está en Tus Manos

En palabras de De Larrea, la crisis climática es más que un desafío, es una oportunidad para liderar el cambio, impulsar la innovación y generar valor extraordinario”.

Los inversionistas que actúen ahora no solo serán pioneros, sino que moldearán las bases de una economía global sostenible.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

14 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

20 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace