Noticias

Inventan césped artificial que almacena la lluvia

El uso del césped es un recurso clásico para refrescar una plaza, jardín o terraza, pero siempre que sea natural. Si se usa césped artificial, aunque más cómodo que el cemento, puede alcanzar también altas temperaturas.

Salvo si se recurre a este nuevo invento la Dra. Marjolein van Huijgevoort, hidróloga del Instituto de Investigación del Agua KWR, que convierte el césped artificial en un sistema de almacenamiento de agua de lluvia, al mismo tiempo que rebaja considerablemente la temperatura ambiente.

En comparación con el césped natural, el artificial presenta ciertas ventajas, pues no requiere de riego ni mantenimiento constante como tener que cortarlo periódicamente.

Además, resiste mejor las pisadas o su uso para jugar o tumbarse en él. Por el contrario, este tipo de decoración se comporta como el asfalto ante las condiciones extremas del clima.

En época de lluvias no filtra como lo haría un jardín de hierba natural, por lo que el agua fluye rápidamente hacia el alcantarillado arrastrando sustancias tóxicas o microplásticos. Si las lluvias son muy intensas, el césped artificial no ayuda a evitar las inundaciones ni mejora la calidad del agua.

Calor

Otro de los inconvenientes es el calor que acumulan, al igual que el adoquinado de las calles, este tipo de césped contribuye al llamado efecto isla de calor. Para refrescarlo, se puede regar, pero el resultado dura poco tiempo y consume grandes cantidades de agua, además de fomentar la creación de bacterias. Por eso, este tipo de decoración requiere de cierto mantenimiento.

Todas estas desventajas se pueden suavizar con el sistema diseñado por la Dra. Marjolein van Huijgevoort. A la instalación tradicional de césped artificial se le añade una capa superficial donde almacenar el agua de lluvia. Esta va unida a un sistema de retención de agua con cilindros que transporta el agua almacenada de nueva a la superficie para evaporarla y refrescar el ambiente. Además, se incluye una almohadilla de choque.

Fuente: elespanol.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

8 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace