Opinión

Fintech mejoran finanzas personales de los mexicanos: Alexis Nickin Gaxiola

De acuerdo al especialista Alexis Nickin Gaxiola, las empresas Fintech se han abierto paso en temas de finanzas personales, mejorando las opciones que existen en el mercado mexicano.

El especialista resaltó que aunque aún hace falta mucha cultura financiera en el país, las fintech están atrayendo la atención de los mexicanos en temas de ahorro, inversión o manejo de cuenta.

Una Encuesta de Inclusión Financiera (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que solo el 47% de los adultos tiene una cuenta bancaria, lo que ha representado una oportunidad para las empresas emergentes del sector.

Otros datos de del Instituto Federal de Telecomunicaciones  resaltó que México es un país con alto acceso a internet y dispositivos móviles lo que facilita que las empresas de tecnología financiera cobren mayor fuerza.

Para Alexis Nickin, las Fintech no solo llegaron como otra opción, sino que le han dado mayor fuerza a la difusión e importancia de mantener finanzas sanas y seguras, cambiando muchos de los concepto que la población tenía sobre las empresas financieras.

“Actualmente muchas Fintech son vistas como sistemas eficientes, accesibles y amigables con los usuarios, que ofrecen servicios financieros flexibles al alcance de cualquier persona”, destacó.

Entre las empresas Fintech más populares para el manejo del dinero destacan aquellas enfocadas en un financiamiento alternativo, es decir las que otorgan préstamos con menores tasas de interés o aquellas especializadas en medios de pago y canales electrónicos que permiten programar ahorros, fijando metas personalizadas.

En conclusión, Alexis Nickin Gaxiola aseguró que las Fintech están y seguirán cambiando la percepción de las finanzas entre los mexicanos gracias a la velocidad en sus operaciones, costos menores y acceso no limitado de acuerdo a región u horario.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace