Noticias

Ya es posible confirmar o descartar posibles casos de COVID-19 con Inteligencia Artificial

Entre los estudios por imágenes diagnósticas, la radiografía de tórax es el primer método recomendado ante la sospecha de infección por COVID-19 y su interpretación es determinante en la toma de decisiones clínicas para el manejo de estos pacientes.

Con el objetivo de apoyar al personal médico en el análisis de estas radiografías, la empresa argentina Entelai lanzó de manera gratuita un algoritmo de detección que en menos de un minuto, ayuda a confirmar o descartar posibles casos de COVID-19, mediante su software médico de Inteligencia Artificial Entelai Pic COVID-19.

La herramienta no diagnostica por sí sola, su función es analizar la radiografía de tórax y ayudar a  diferenciar los pacientes con infección de coronavirus de aquellos con otras neumonías o que no tengan hallazgos compatibles.

«Hasta el momento, el 77% de los pacientes con afección severa por COVID-19, y el 54% de aquellos con afección más leve, muestran alguna alteración visible en radiografía de tórax», dijo la Dra. Mercedes Serra, Directora Médica de Entelai.

Esto es un dato muy importante, porque incluso en el caso de un sistema que analice radiografías de tórax que detecte el 100% de los casos con Covid-19, sólo lo haría en el 77% de los pacientes severos, explica la compañía en un comunicado.

Debido a que el test diagnóstico de PCR muchas veces no está disponible o tiene demoras en la entrega de los resultados, el apoyo de diagnóstico clínico por medio de rayos X es de gran utilidad al momento de decidir el manejo y el abordaje diagnóstico-terapéutico de un paciente con infección de coronavirus.

«Es ahí donde creemos que un sistema de IA entrenado para detectar casos sospechosos de Covid-19 en radiografía de tórax, puede ser de ayuda para los profesionales de la salud», afirmó Serra.

Para este algoritmo Entelai obtuvo más de 100 imágenes de pacientes con COVID-19, otros con neumonías afines y de un grupo sin ningún tipo de neumonía, teniendo en cuenta la edad y género para que el sistema aprenda a diferenciarlo de otras características ajenas a la presencia -o no- del coronavirus.

Dichas imágenes se recopilaron de adultos principalmente de China e Italia, con lo cual, «no necesariamente su rendimiento sea equivalente en imágenes de pacientes de otras regiones o testeados con otros equipamientos», advierte la compañía.

El equipo al mando de este desarrollo afirma que está trabajando contra reloj para incrementar el número de imágenes.

Además, hace un llamado a los médicos y profesionales de la salud para que puedan sumar las imágenes de otros pacientes y así brindar un banco de datos más amplio para esta herramienta.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace