Noticias

Físico propone que el tiempo es 3D y crea toda la realidad

Físico propone que el tiempo es 3D y crea toda la realidad.

Un físico de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF), quien lanza una propuesta que roza lo inconcebible: ¿y si el tiempo no fuera una simple flecha unidireccional, sino una estructura tridimensional compleja? Y más sorprendente aún: ¿qué pasaría si este tiempo multidimensional fuera la matriz primordial de la que surge todo lo demás, incluyendo el espacio que habitamos?

Esta audaz teoría proviene del Dr. Gunther Kletetschka, quien, desde la UAF, en un artículo publicado en la revista Reports in Advances of Physical Science, propone un giro radical al pensamiento convencional. En lugar de partir del tradicional concepto de espacio-tiempo –la unión de tres dimensiones espaciales y una temporal que rige la física desde Einstein–, Kletetschka plantea que el tiempo posee tres dimensiones independientes, comparables a los ejes X, Y y Z del espacio. Según su hipótesis, es este marco temporal tridimensional el verdadero «lienzo» sobre el cual se dibuja toda la realidad.

«Las tres dimensiones temporales son el tejido primario de todo, como el lienzo de un cuadro», explica Kletetschka en un comunicado de la UAF. «El espacio sigue existiendo con sus tres dimensiones, pero es más como la pintura sobre el lienzo que como el lienzo en sí», agrega.

¿Cómo podemos visualizar exactamente esta extraña concepción del tiempo tridimensional? Según el comunicado de la UAF, podríamos imaginarnos caminando por un sendero recto, experimentando el tiempo tal y como lo conocemos habitualmente. A partir de ahí, visualizaríamos otro camino que se intersecta con el primero, permitiéndonos explorar diferentes versiones del mismo momento sin avanzar ni retroceder en el «tiempo regular». La existencia de estos resultados alternativos constituiría la segunda dimensión temporal, mientras que el mecanismo que nos permite transitar de un resultado a otro representaría la tercera dimensión.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

8 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace