Noticias

Físico propone que el tiempo es 3D y crea toda la realidad

Físico propone que el tiempo es 3D y crea toda la realidad.

Un físico de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF), quien lanza una propuesta que roza lo inconcebible: ¿y si el tiempo no fuera una simple flecha unidireccional, sino una estructura tridimensional compleja? Y más sorprendente aún: ¿qué pasaría si este tiempo multidimensional fuera la matriz primordial de la que surge todo lo demás, incluyendo el espacio que habitamos?

Esta audaz teoría proviene del Dr. Gunther Kletetschka, quien, desde la UAF, en un artículo publicado en la revista Reports in Advances of Physical Science, propone un giro radical al pensamiento convencional. En lugar de partir del tradicional concepto de espacio-tiempo –la unión de tres dimensiones espaciales y una temporal que rige la física desde Einstein–, Kletetschka plantea que el tiempo posee tres dimensiones independientes, comparables a los ejes X, Y y Z del espacio. Según su hipótesis, es este marco temporal tridimensional el verdadero «lienzo» sobre el cual se dibuja toda la realidad.

«Las tres dimensiones temporales son el tejido primario de todo, como el lienzo de un cuadro», explica Kletetschka en un comunicado de la UAF. «El espacio sigue existiendo con sus tres dimensiones, pero es más como la pintura sobre el lienzo que como el lienzo en sí», agrega.

¿Cómo podemos visualizar exactamente esta extraña concepción del tiempo tridimensional? Según el comunicado de la UAF, podríamos imaginarnos caminando por un sendero recto, experimentando el tiempo tal y como lo conocemos habitualmente. A partir de ahí, visualizaríamos otro camino que se intersecta con el primero, permitiéndonos explorar diferentes versiones del mismo momento sin avanzar ni retroceder en el «tiempo regular». La existencia de estos resultados alternativos constituiría la segunda dimensión temporal, mientras que el mecanismo que nos permite transitar de un resultado a otro representaría la tercera dimensión.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

23 horas hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace