Noticias

Fotografías satelitales permitirán reforestación inteligente en el Puerto: Patricia Lobeira Rodriguez

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez señaló que, a través del satélite “Landsat8” se tomarán fotografías térmicas de la ciudad que permitirán levar a cabo una reforestación inteligente.

«Como se sabe, el Puerto de Veracruz se sitúa en una de las regiones con los registros más altos de temperatura en el país y requiere de la presencia de más árboles para mitigar el calor y ayudar a contrarrestar la emisión de CO2″

Asimismo, la presidenta municipal adelantó que, el Ayuntamiento de Veracruz en colaboración con la Universidad Veracruzana (UV) serán los encargados de dicha reforestación, la cual se llevará a cabo con la ayuda de las fotografías térmicas satelitales para detectar las islas de calor urbanas.

Compromiso con el medio ambiente

La problemática global que representa el cambio climático está atrayendo la atención de gobiernos nacionales y locales, y de acuerdo con Patricia Lobeira Rodríguez, la responsabilidad de su administración con el medio ambiente, también apunta a disminuir los índices de temperatura en el Puerto.

Por al motivo, explicó que la presencia de más árboles en la ciudad ayudará no solo a mitigar la temperatura, sino a regular a escala global el cambio climático.

«Recordemos que el cambio climático afecta diferentes zonas del planeta y ocasiona la generación de un mayor número de fenómenos naturales como los huracanes, los cuales como se sabe suelen afectar mayoritariamente a las regiones costeras». 

Suman más de 9 mil árboles plantados en el Puerto

A propósito del “Día Mundial del Medio Ambiente” celebrado el pasado 5 de junio, el Ayuntamiento de Veracruz encabezado por la edil panista, hizo conciencia de la problemática y puso en marcha acciones para ayudar a revertir la situación.

De modo que, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez estuvo presente el pasado fin de semana en el zoológico Miguel Ángel de Quevedo “Viveros”, donde se plantaron 25 árboles, entre copites, mulatos y ceibas, que se sumaron a los más de 9 mil 050 plantas de ornato y árboles sembrados en lo que va del año.

«Para llevar a cabo de manera óptima las labores de reforestación, el Ayuntamiento de Veracruz cuenta con su propio vivero, que tiene más de 20 mil plantas y árboles, los cuales se plantarán mediante la ayuda de la sociedad civil». 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace