Noticias

Fotografías satelitales permitirán reforestación inteligente en el Puerto: Patricia Lobeira Rodriguez

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez señaló que, a través del satélite “Landsat8” se tomarán fotografías térmicas de la ciudad que permitirán levar a cabo una reforestación inteligente.

«Como se sabe, el Puerto de Veracruz se sitúa en una de las regiones con los registros más altos de temperatura en el país y requiere de la presencia de más árboles para mitigar el calor y ayudar a contrarrestar la emisión de CO2″

Asimismo, la presidenta municipal adelantó que, el Ayuntamiento de Veracruz en colaboración con la Universidad Veracruzana (UV) serán los encargados de dicha reforestación, la cual se llevará a cabo con la ayuda de las fotografías térmicas satelitales para detectar las islas de calor urbanas.

Compromiso con el medio ambiente

La problemática global que representa el cambio climático está atrayendo la atención de gobiernos nacionales y locales, y de acuerdo con Patricia Lobeira Rodríguez, la responsabilidad de su administración con el medio ambiente, también apunta a disminuir los índices de temperatura en el Puerto.

Por al motivo, explicó que la presencia de más árboles en la ciudad ayudará no solo a mitigar la temperatura, sino a regular a escala global el cambio climático.

«Recordemos que el cambio climático afecta diferentes zonas del planeta y ocasiona la generación de un mayor número de fenómenos naturales como los huracanes, los cuales como se sabe suelen afectar mayoritariamente a las regiones costeras». 

Suman más de 9 mil árboles plantados en el Puerto

A propósito del “Día Mundial del Medio Ambiente” celebrado el pasado 5 de junio, el Ayuntamiento de Veracruz encabezado por la edil panista, hizo conciencia de la problemática y puso en marcha acciones para ayudar a revertir la situación.

De modo que, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez estuvo presente el pasado fin de semana en el zoológico Miguel Ángel de Quevedo “Viveros”, donde se plantaron 25 árboles, entre copites, mulatos y ceibas, que se sumaron a los más de 9 mil 050 plantas de ornato y árboles sembrados en lo que va del año.

«Para llevar a cabo de manera óptima las labores de reforestación, el Ayuntamiento de Veracruz cuenta con su propio vivero, que tiene más de 20 mil plantas y árboles, los cuales se plantarán mediante la ayuda de la sociedad civil». 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace