Noticias

Fotografías satelitales permitirán reforestación inteligente en el Puerto: Patricia Lobeira Rodriguez

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez señaló que, a través del satélite “Landsat8” se tomarán fotografías térmicas de la ciudad que permitirán levar a cabo una reforestación inteligente.

«Como se sabe, el Puerto de Veracruz se sitúa en una de las regiones con los registros más altos de temperatura en el país y requiere de la presencia de más árboles para mitigar el calor y ayudar a contrarrestar la emisión de CO2″

Asimismo, la presidenta municipal adelantó que, el Ayuntamiento de Veracruz en colaboración con la Universidad Veracruzana (UV) serán los encargados de dicha reforestación, la cual se llevará a cabo con la ayuda de las fotografías térmicas satelitales para detectar las islas de calor urbanas.

Compromiso con el medio ambiente

La problemática global que representa el cambio climático está atrayendo la atención de gobiernos nacionales y locales, y de acuerdo con Patricia Lobeira Rodríguez, la responsabilidad de su administración con el medio ambiente, también apunta a disminuir los índices de temperatura en el Puerto.

Por al motivo, explicó que la presencia de más árboles en la ciudad ayudará no solo a mitigar la temperatura, sino a regular a escala global el cambio climático.

«Recordemos que el cambio climático afecta diferentes zonas del planeta y ocasiona la generación de un mayor número de fenómenos naturales como los huracanes, los cuales como se sabe suelen afectar mayoritariamente a las regiones costeras». 

Suman más de 9 mil árboles plantados en el Puerto

A propósito del “Día Mundial del Medio Ambiente” celebrado el pasado 5 de junio, el Ayuntamiento de Veracruz encabezado por la edil panista, hizo conciencia de la problemática y puso en marcha acciones para ayudar a revertir la situación.

De modo que, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez estuvo presente el pasado fin de semana en el zoológico Miguel Ángel de Quevedo “Viveros”, donde se plantaron 25 árboles, entre copites, mulatos y ceibas, que se sumaron a los más de 9 mil 050 plantas de ornato y árboles sembrados en lo que va del año.

«Para llevar a cabo de manera óptima las labores de reforestación, el Ayuntamiento de Veracruz cuenta con su propio vivero, que tiene más de 20 mil plantas y árboles, los cuales se plantarán mediante la ayuda de la sociedad civil». 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

10 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

11 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

11 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

11 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

12 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

15 horas hace