A partir del otoño de 2024 los cargadores de todos los teléfonos celulares en el mercado estarán obligados a utilizar el llamado USB-C, que actualmente se utiliza en múltiples dispositivos electrónicos, desde computadoras hasta celulares (casi todos los dispositivos Android de última generación).
Este conector es pequeño y versátil, sobre todo por ser de tipo reversible; es decir, funciona exactamente igual sin importar de qué lado lo enchufes; y además puede ser usado como salida de audio y video mediante HDMI y VGA.
La normativa se aprueba después de ocho años de discusiones, cuando el Comité de la Protección del Mercado y los Consumidores (IMCO) lo puso sobre la mesa por vez primera buscando pasar de los más de 30 cargadores que existían en el mercado a solo tres. En 2020 el Comité realizó una nueva votación en la que se determinó que optarían por un solo cargador y era casi un hecho que dada su versatilidad el elegido sería el cargador USB-C.
De esta manera, el Parlamento de la Unión Europea se está encargando de poner orden al respecto; y entre los productos que se verán afectados por la nueva legislación hay tablets (incluyendo al iPad), cámaras, bocinas y audífonos.
Fuente: Entrepreneur
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…