Empresas

Fugas de datos afectan al 28% de las empresas en México

Un estudio de Kaspersky reveló que el 28% de las empresas en México ha sufrido la fuga de datos confidenciales tras una brecha de ciberseguridad en los últimos dos años.

Durante este periodo, las organizaciones se han enfrentado a incidentes causados por amenazas internas que han dejado expuesta información confidencial.

Las empresas constantemente recopilan, procesan y almacenan información sensible propia, como datos financieros o secretos comerciales, pero también datos personales de empleados, clientes, proveedores e incluso de usuarios de servicios en línea: nombres, direcciones físicas y de correo electrónico, números de teléfono, cuentas bancarias, hasta detalles de salud, entre otros.

Los expertos han explicado que las organizaciones de los sectores gubernamental, manufacturero, de retail, servicios de TI, salud y educación, son especialmente atractivas para los cibercriminales que buscan vulnerar sistemas y acceder a la enorme cantidad de información valiosa que gestionan.

Impacto

 

La exposición de este tipo de información tiene un impacto devastador en la reputación de las organizaciones atacadas, al dañar la confianza y privacidad de los individuos afectados, perjudicando su competitividad.

Por eso, acatar las regulaciones de protección de datos es crítico para garantizar la continuidad de los negocios en cualquier lugar donde operan.

Sin embargo, el cumplimiento de las normativas y legislaciones locales en la materia representa un desafío para el 24% de las empresas mexicanas con operaciones en distintas regiones, según una investigación de Kaspersky.

Esto puede agravar las consecuencias para las empresas afectadas por una fuga de datos, incluyendo multas, demandas por daños causados a usuarios o terceros, si se demuestra que no se tomaron medidas adecuadas de protección, además de la interrupción de servicios y operaciones de las organizaciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

5 minutos hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

5 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

10 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

10 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

24 horas hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

1 día hace